Los bancos centrales deberían sacrificar las ambiciones de un aterrizaje económico perfecto – Es de Latino News

Los bancos centrales deberían sacrificar las ambiciones de un aterrizaje económico perfecto – Es de Latino News

Cada vez hay más pruebas de que muchos de los factores que impulsaron el espectacular aumento de la inflación del año pasado se están disipando. Los precios de la gasolina en Europa se encuentran ahora en niveles vistos por última vez antes de la invasión rusa de Ucrania a fines de febrero. El costo de enviar una caja de acero de 40 pies de Shanghái a Long Beach se ha desplomado de alrededor de $8,300 el año pasado a $1,500. Los precios de los autos usados ​​se han invertido, incluso en el Reino Unido, donde algunos alguna vez tuvieron un valor más alto que los nuevos.

¿Significa esto menos agresión de los bancos centrales del mundo en 2023? No inmediatamente. Después de inyectar demasiado estímulo a la economía en los primeros días de la pandemia y luego fallar en detectar la rigidez del aumento de precios hasta que fue demasiado tarde, los que fijan las tasas comenzarán el año como lo terminaron, desesperados por restaurar la credibilidad hablando duro en la lucha contra inflación.

Esta retórica agresiva no se trata solo de reconstruir la confianza. Si bien las tasas generales de inflación están cayendo a medida que los efectos base del fuerte aumento de los precios de la energía y los alimentos del año pasado se desvanecen de los índices, las presiones sobre los precios no han retrocedido por completo.

Los problemas de la cadena de suministro ya no provocan aumentos repentinos en el precio de los bienes, pero las tendencias en el sector de servicios y el mercado laboral continúan preocupando a los bancos centrales. Y luego están los temores persistentes de que la pandemia y las crecientes tensiones geopolíticas han dejado a la economía global con menos capacidad productiva que en 2019, lo que, de ser cierto, significaría que los que fijan las tasas tendrían que destruir la demanda. que la inflación vuelva a bajar. a los niveles vistos hace unos años.

Si los que fijan las tasas igualarán su discurso duro con aumentos extraordinarios de las tasas dependerá de lo que haga la Reserva Federal a continuación. Si algo nos enseñó 2022 fue que la Reserva Federal es el gancho invisible del que penden las decisiones del resto de los que fijan las tasas del mundo.

Los banqueros centrales no colaboraron formalmente en 2022. Pero bien podrían haberlo hecho. Cuando Jay Powell comenzó a subir las tasas de interés la primavera pasada, el Banco Central Europeo todavía estaba en modo de espera y el Banco de Inglaterra estaba optando por los modestos aumentos de tasas de un cuarto de punto que los banqueros centrales (y sus observadores) tienden a favorecer. Para el otoño, tanto el BCE como el BoE habían seguido el ejemplo de la Reserva Federal y lograron gigantescas subidas de tipos de 0,75 puntos porcentuales, un notable ritmo de endurecimiento que sorprendió a los inversores de todo el mundo. A finales de año, incluso el Banco de Japón había dado su propia sorpresa agresiva.

El guardián de la moneda estadounidense pudo alinear al resto gracias al poder del dólar. Los banqueros centrales son reacios a admitir la presión ejercida por los mercados de divisas. Pero el alcance de la caída de casi todas las principales monedas frente al dólar (el euro cayó casi un 16 por ciento en un punto de 2022, la libra más del 20 por ciento y el yen casi una cuarta parte) los asustó. Su respuesta fue seguir a la Reserva Federal y las gigantescas subidas de tipos.

Este año podría ser uno de esos raros eventos en los que una economía estadounidense débil no es peligrosa, sino una bendición para el resto del mundo, en caso de que disminuya la presión sobre Powell para que suba las tasas. Si el banco central de EE. UU. pasa de subir las tasas en medio punto a un cuarto de punto a principios del próximo año, dará a otros el espacio para seguir su ejemplo. El peligro es que el mercado laboral estadounidense siga funcionando y la Reserva Federal no se calme. Otros volverían a sentir la necesidad de igualar su potencia de fuego, a pesar de que sus economías están en una forma mucho más débil.

El gran riesgo para 2023 es que los que fijan las tasas se vuelvan tan paranoicos por perder la cara que pongan su dinero donde está su boca y no solo hablen duro, sino que impulsen múltiples aumentos importantes de tasas. Es casi seguro que los rápidos aumentos en los costos de endeudamiento empujarían a las economías a la recesión. También podrían desencadenar episodios de turbulencia financiera que harían que el pánico del mercado del oro del otoño pasado pareciera un bache.

Las turbulencias, como en el caso del Banco de Inglaterra durante el pánico del LDI, enviarían señales contradictorias al obligar a los políticos a apuntalar las acciones en los mercados financieros mientras intentan endurecer las condiciones crediticias. Quienes fijan las tasas estarían expuestos a una presión política aún mayor: en Europa, los líderes franceses, italianos y finlandeses ya se han quejado de que los intentos del BCE por controlar la inflación están poniendo en peligro el crecimiento y el empleo, además de aumentar el riesgo de otra deuda soberana. crisis.

Prestar atención a otras amenazas además de la inflación probablemente conduciría a menos aumentos de tasas. Eso, a su vez, podría significar que los precios continúen aumentando un 3 o 4 por ciento al año en el futuro previsible, y que la disminución de la inflación no alcance el objetivo del 2 por ciento que quieren los que fijan las tasas. Eso no es ideal. Pero, después de un 2022 muy complicado, sacrificar las ambiciones de un aterrizaje perfecto por algo más prosaico podría resultar ser la opción menos mala para todos.

[email protected]

Leer más: Los bancos centrales deberían sacrificar sus ambiciones por un aterrizaje económico perfecto

Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Corresponsal Europa News el 2023-01-07 05:20:36 en:

Link a la nota original

Palabras clave:
#Los #bancos #centrales #deberían #sacrificar #las #ambiciones #aterrizaje #económico #perfecto #Latino #News

About the author

Pretium lorem primis senectus habitasse lectus donec ultricies tortor adipiscing fusce morbi volutpat pellentesque consectetur risus molestie curae malesuada. Dignissim lacus convallis massa mauris enim mattis magnis senectus montes mollis phasellus.

Leave a Comment