Tras conocerse la inflación de diciembre de 5,1%, la junta directiva de la Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió el pasado jueves mantener la tasa de política sin cambios.
La entidad monetaria indicó que “seguirá actuando con prudencia ante la evolución de la tasa de inflación, que se ubicó en diciembre en 5,1% a nivel general”.
Ahora, la tasa a plazo fijo ofrece una rentabilidad del 75% anual (TNA), lo que equivale a un 6,25% mensual, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) se sitúa en el 107%. La entidad mantiene la tasa estable en ese nivel desde mediados de septiembre de 2022.
Ante la incertidumbre de los inversores sobre qué hacer con su dinero tras estos anuncios, el analista financiero Salvador Di Stefano respondió a través de las redes sociales¿En qué es mejor invertir?
En qué debes invertir, según el gurú de la City
«Plazo fijo en pesos ajustado por inflación, Ya no son convenientes, incluido el tiovivo”, dijo el economista.
“Hay que salir a comprar Lecer (facturas ajustadas por CER)”, afirmó Di Stefano, tras lo cual explicó el motivo: “Término fijo ajustado por inflación, paga inflación más 1,0% anual. Leyendo a 30 días, paga inflación más 13,6% anual», argumentó.
Según Di Stéfano, conviene invertir el Lecer
En cuanto a las lecer, son letras del Tesoro negociadas que pagan el principal más los intereses ajustados por inflación. Se mide por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
Se caracteriza por:
- Liquidez: son instrumentos de inversión a corto plazo, con vencimientos que van desde 1 día hasta 1 año.
- Cobertura: ofrecen tarifas acordes a la evolución de la inflación.
- Renta fija: dar certidumbre en términos de rentabilidad.
- Pago programado: el inversor conoce de antemano los plazos en los que podrá recuperar el capital.
Para adquirir Lecer es necesario tener una Cuenta Principalque se solicita en cualquier banco o en un corredor privado.
Él BCRA decidió el jueves pasado mantener la tasa de política sin cambios
Tarifas: las razones para dejarlas estables
El BCRA, para tomar la decisión de mantener la tasa de política sin cambios afirmo que “Mantener la tasa de referencia sin cambios contribuirá a la desaceleración gradual de la inflación en el mediano plazo, consolidar la estabilidad financiera y cambiaria.
“La calibración de las tasas de interés en terreno positivo en términos reales garantiza la protección del ahorro en pesos y contribuye a mantener ancladas las expectativas cambiarias, favoreciendo el proceso de desinflación”, justificó.
Además, la entidad recordó que en la hoja de ruta de sus Objetivos y Planes para 2023, “El BCRA ratificó sus objetivos de reducir la tasa de inflación anual y construir un proceso que restablezca la confianza en la moneda local como reserva de valor, preservando la estabilidad monetaria y cambiaria.
“Para ello, el Banco Central continuará utilizando activamente la tasa de interés de política monetaria, la estructura de tasas pasivas y activas reguladas, así como todos los demás instrumentos disponibles”.
En este sentido, mantiene el compromiso de seguir de cerca la evolución de la inflación y los agregados monetarios, así como las intervenciones encaminadas a evitar una excesiva volatilidad financiera que pudiera tener un impacto negativo en la formación de precios y en el desarrollo del mercado financiero. y de capitales
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Oliver Roberts el 2023-01-20 02:08:28 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#qué #conviene #invertir #según #gurú #City #Latino #News