El escenario económico en México es complicado y esto se refleja en las preocupaciones de millones de trabajadores en el país que ven en la falta de empleo y la inflación, dos de sus mayores preocupacionessegún una encuesta realizada por Indeed, un portal de empleo.
La encuesta se realizó entre 500 trabajadores mexicanos y arrojó resultados interesantes:
5 preocupaciones de los trabajadores mexicanos para este 2023
Falta de empleo e inflación | 33% |
Recesión | 10% |
Rejuvenecimiento de la fuerza laboral | 9% |
Aumento de la informalidad | 6% |
Volver al 100% del modelo de trabajo presencial | 6% |
¿Por qué los trabajadores quieren un nuevo trabajo?
Sueldo | 82% |
mayor flexibilidad | cincuenta% |
viajes más cortos | 42% |
trabajo remoto | 29% |
Insatisfacción con el jefe. | 14% |
Transferir | 19% |
Empleo temporal | once% |
Cambio de carrera | 10% |
no quiero un nuevo trabajo | 4% |
“En la medida en que trabajadores y patrones encuentren un punto medio a sus demandas, el futuro del trabajo en México al 2023 tendrá perspectivas favorables.. Es importante señalar que optar por el trabajo híbrido puede beneficiar a ambas partes y ser un aliado en este sentido”, dice Madalina Secareanu, gerente senior de comunicaciones corporativas de Indeed en Latinoamérica.
OA
leer también
Recibe las últimas noticias en tu email
Todo lo que necesitas saber para empezar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
Continuar leyendo: Empleos en Guadalajara: ¿Qué preocupa a los empleados mexicanos este 2023?
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Leonardo Escalante el 2023-01-21 10:40:42 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#Qué #preocupa #los #empleados #mexicanos #este #Latino #News