El valor de las exportaciones de mercancías, uno de los principales motores de la recuperación económica de México, reportó en diciembre pasado una caída de 1.4% respecto del período inmediatamente anterior, con la que vincula tres meses hacia abajo, según cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México.
La contracción de las ventas al exterior se debió principalmente a la disminución del componente no petrolero, con una disminución mensual de 2,2%, en particular las exportaciones manufactureras que cayeron 2,7%. Dentro de él, los automóviles cayeron 2,4% en diciembre.
De lo contrario, Las exportaciones de petróleo reportaron un crecimiento mensual de 11.3%, después de dos períodos consecutivos de declive.
Con base en cifras originales, el valor de las ventas al exterior también se desaceleró, sumando 49 mil 323 millones de dólares en el último mes de 2022, monto 3.4% superior al reportado un año antes, la tasa anual más baja desde octubre de 2022.
Crecimiento de las exportaciones de petróleo
Este crecimiento anual de las exportaciones totales fue resultado de avances de 3,5% en las exportaciones no petroleras y de 1,5% en las petroleras. Dentro de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 2,0% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 11,2 por ciento.
A diferencia de las exportaciones, el valor de las compras al exterior aún logró registrar un avance mensual de 2,7% en diciembre pasado, luego de cinco periodos consecutivos de caída, mientras las importaciones no petroleras crecieron 1,99% en el mes, las petroleras aumentaron 10,6 por ciento.
Por tipo de bien, hubo alzas mensuales de 5,1% en las importaciones de bienes de consumo, de 2,3% en las de bienes de uso intermedio y de 3,2% en las de bienes de capital.
El valor de las importaciones de mercancías en el último mes del año pasado fue de 48 mil 339 millones de dólares, en diciembre de 2022. El monto implicó un crecimiento anual de 2.6% (su menor aumento desde febrero de 2021), como resultado de avances de 3.4% en importaciones no petroleras y una contracción de 3,8% en las importaciones petroleras.
…
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Leonardo Escalante el 2023-01-28 08:00:36 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#Exportaciones #mexicanas #ligan #tres #meses #baja #diciembre #Latino #News