utilizar el señales wifi para ver dónde están las personas y qué están haciendo o dónde están los dispositivos tecnológicos, aunque parezca sacado de una película de ciencia ficción, ya es una realidad. El nivel de detalle y la simplificación de los sistemas, abrió recientemente un nueva polémica en el ámbito de la privacidad.
Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (Estados Unidos) desarrollaron un método que permite detectar formas y movimientos tridimensionales de cuerpos humanos en una habitación utilizando sólo router de wifi.
Para ello, utilizan un sistema llamado pose densa (desarrollado entre otros por expertos en inteligencia artificial de Facebook) que mapea todos los píxeles en la superficie del cuerpo humano y una red neuronal profunda (una inteligencia artificial) que mapea la amplitud y la fase de las señales Wi-Fi enviadas y recibidas a esas coordenadas en los cuerpos humanos.
“Los resultados revelan que nuestro modelo puede estimar la posición de múltiples sujetos con un rendimiento visual comparable a los enfoques basados en imágenes que utilizan señales Wi-Fi como única entrada”, dice Jiaqi Geng, técnico del Instituto de Robótica de dicha universidad. en el artículo donde resume su trabajo.
Además, según Geng, su sistema de detección de personas mediante señales Wi-Fi tiene la ventaja de que no les afecta la mala iluminación u obstáculos, que sí impiden obtener imágenes precisas con una cámara.
Además, dice el investigador, ofrece ventajas en términos de costo y consumo de energía en cuanto a equipos basados en tecnología de radar o teledetección láser, entre otras razones porque la mayoría de los hogares de los países desarrollados ya cuentan con Wi-Fi instalado en casa.
“Esto allana el camino para algoritmos de bajo costo, ampliamente accesibles y que preservan la privacidad para la detección humana”, dice Geng.
Porque, en lugar de ver su dispositivo como una amenaza a la privacidad de las personas, este científico cree que su sistema la protege porque permite monitorizar el comportamiento de personas mayores o dependientes, por ejemplo, de forma no invasiva.
La nueva tecnología Wi-Fi que detecta movimientos
Pero el de Geng no es el único sistema que usa Wi-Fi para ver a través de las paredes. Un equipo de investigadores de la Universidad de Waterloo (Canadá) presentó recientemente un dispositivo de tan solo 10 gramos, que puede ser utilizado por drones o llevado en un bolsillo, y que Identifique la ubicación de cualquier dispositivo Wi-Fi habilitado dentro de un edificio.
Sus desarrolladores dicen que el dispositivo, llamado Wi-peepSe aprovecha de una laguna de seguridad Wi-Fi que significa que, aunque la red esté protegida con contraseña, los teléfonos móviles u otros dispositivos inteligentes responden automáticamente a los intentos de contacto de cualquier otro dispositivo dentro del alcance.
“Wi-Peep envía múltiples mensajes a un dispositivo durante el vuelo y luego mide el tiempo de respuesta en cada caso, lo que le permite identificar su ubicación con una precisión de un metro”, explican fuentes de la Universidad de Waterloo.
“Los dispositivos Wi-Peep son como luces en el espectro visible y las paredes son como vidrio”, explicó Ali Abedi, profesor de informática de esta institución.
Además, el profesor dijo que usando tecnología similar “alguien podría rastrear los movimientos de los guardias de seguridad dentro de un banco siguiendo la ubicación de sus teléfonos inteligentes o relojes; o un ladrón podría identificar la ubicación y el tipo de dispositivos inteligentes que se encuentran allí”. en un hogar, incluidas cámaras de seguridad, computadoras portátiles y televisores inteligentes.
El hecho de que el dispositivo pueda ser operado por drones significa que también puede usarse de forma remota, rápida y remota para hacer que su usuario sea más difícil de detectar, reconoce el profesor Abedi.
Por lo tanto, los investigadores de la Universidad de Waterloo instan a los especialistas a corregir esta laguna de seguridad en la tecnología Wi-Fi (llamada Wi-Fi cortés) y, mientras tanto, piden a los fabricantes de chips Wi-Fi que introduzcan un variación aleatoria artificial en el tiempo de respuesta de los dispositivos inteligentes que dificultan que herramientas como Wi-Peep calculen incorrectamente los resultados de su ubicación.
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Oliver Roberts el 2023-01-29 10:07:39 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#llegan #los #sistemas #usan #wifi #para #ver #través #las #paredes #Latino #News