Conformada por unas 120 voluntarias, Red Mariposas opera en Buenaventura y la zona costera del Pacífico colombiano y desde su fundación en 2011 ha atendido a más de mil mujeres y sus familias.
Gloria Amparo Arboleda Murillo, una de las coordinadoras de Red Mariposas, explicó que el grupo basa su trabajo en la solidaridad.
“Pensamos que este es un proceso organizativo diferente, es ayuda mutua, es apoyo a nosotros mismos, nos interesa ser, en el dolor de los demás, y así nació nuestro rol”.
Como parte de su labor, Red Mariposas ayuda a las mujeres más vulnerables a acceder a servicios médicos y denunciar los abusos de los que han sido víctimas.
El titular de ACNUR, António Guterres, afirmó que los integrantes de Red Mariposas “hacen un trabajo extraordinario en los contextos más desafiantes y su valentía va más allá de las palabras”.
El Premio Nansen, valorado en $100,000, fue presentado a los representantes de Red Mariposas en una ceremonia en Ginebra.
Con información de un.org
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Corresponsal Europa News el 2023-02-03 04:16:32 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#organización #Red #Mariposas #Colombia #recibe #premio #Nansen #ACNUR #Latino #News