A todos nos gusta dormir, pero no siempre podemos dormir las horas que nos gustaría, debido a nuestras responsabilidades con los estudios o el trabajo.
Sin embargo, si tenemos tiempo libre, dependiendo de si es invierno o verano, nuestro cuerpo puede necesitar más o menos horas para dormir despertar en el mejor estado de salud posible.
Y ahora los investigadores sugieren que deberíamos dormir un poco más cada noche entre diciembre y febrero, cuando hay menos luz.
Este estudio fue dirigido por expertos de la Clínica de Sueño y Cronomedicina del Hospital St. Hedwig en Berlín.
“Si bien los efectos a corto plazo de la luz artificial en el sueño humano se estudian cada vez más, los informes sobre los efectos a largo plazo inducidos por la estación son escasos.”, se recoge en Frontiers in Neuroscience, vía dailymail.
“Nuestros análisis mostraron un tiempo de sueño total más prolongado durante el invierno que en el verano y un sueño REM más prolongado durante el invierno que en la primavera. Los cambios estacionales en la arquitectura del sueño pueden tener implicaciones para las recomendaciones de rutinas de sueño.”, comentan.
Para el estudio, reclutaron a 292 personas con trastornos neuropsiquiátricos del sueño que viven en ciudades con bajos niveles de luz natural.
Luego se sometieron a polisomnogramas en los que dormían mientras estaban conectados a un equipo capaz de medir las ondas cerebrales, como la actividad cardíaca, y monitorear varias etapas del sueño.
Luego, estos participantes fueron monitoreados en el transcurso de un año, lo que permitió a los científicos conocer sus niveles de sueño durante cualquier estación.
Conclusiones a tener en cuenta
Según sus hallazgos, el tiempo total de sueño fue una hora más largo en invierno que en verano, mientras que el sueño REM fue 30 minutos más largo en invierno que en verano.
También comentan que el sueño REM fue más corto en otoño que en primavera, unos 25 minutos.
De esta forma concluyen que “cambiar la duración del día y la exposición a la luz a lo largo del año afecta a la duración y calidad del sueño”.
Así que acostarse más temprano en invierno parece la mejor opción, algo que podría ayudarte a adaptarte a la estacionalidad y además a tener un sueño de mejor calidad.
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Oliver Roberts el 2023-02-18 17:43:47 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#razón #por #debes #irte #dormir #antes #invierno #según #ciencia #Latino #News