7 series de animación españolas que pueden romper con los prejuicios que tengas – Es de Latino News

7 series de animación españolas que pueden romper con los prejuicios que tengas – Es de Latino News

Si echamos la vista atrás podemos decir de memoria más de cincuenta series que nos han acompañado a lo largo de nuestra vida. Muchos de ellos nos formaron de niños y otros tantos nos hicieron reír y llorar de adolescentes. Son, en parte, lo que somos nosotros.

Por eso es lógico que haya estudios que expliquen por qué vemos una y otra vez las series que nos gustaban en el pasado. Ver una serie que sabemos es como llegar a casa y ser feliz, rodeado de amigos que te quieren.

Y los españoles tenemos muchos motivos para estar orgullosos de nuestro pasado como creadores de contenidos. O, más concretamente, como creadores de series de animación de gran calidad. El informe de hoy es sobre ellos.

Tenemos en cuenta que todas las series son Dragon Ball u Oliver y Benji, ambas de origen japonés, pero la realidad es bien distinta. En España se han creado muchas muy buenas series de animación, sobre todo en los años 80.durante su explosión internacional.

Suscríbete a Disney+

Tus películas y series favoritas están en Disney+. Suscríbete por 8,99€/mes o ahorra 2 meses con la suscripción anual, frente a los 12 meses del precio de la suscripción mensual.

iniciar suscripción

Y como de bien nacido es ser agradecido, hoy vamos a reseña y agradecimiento por todas aquellas series de animación que se han creado en España durante los últimos cuarenta años y que nos hemos enamorado (a la vez que formado). Seguro que conoces la intro de más de una corrida. Vamos a verlos.

6 series de animación españolas que pueden romper tus prejuicios

calicó electrónico

calicó electrónico

Cálico Electrónico» es una serie de historietas animadas en flash distribuidas gratuitamente a través de Internet y posteriormente editadas en DVD. Vamos, lo que ha sido una webserie de manual y una de las más exitosas en España.

Ambientada en una metrópolis llamada “Ciudad Electrónica”, el protagonista es un superhéroe con una figura contraria a la clásica (bajito, gordito y sin superpoderes) y de nacionalidad “Aspañola” (parodia de la nacionalidad española), que una y otra vez arriesga su vida para salvar la ciudad.

el loto blanco 2

Asimismo, en todos los capítulos adquiere diversos gadgets en la tienda ElectronicaWeb, algo muy en su tienda (y parodiando los momentos de taller de las películas de James Bond). Y como seña de identidad imborrable: cada capítulo incluye las falsas tomas del “shooting”.

Durante una generación en España, Cálico Electrónico fue el descubrimiento de una especie de hooligan, divertida serie de animación con sello español, algo que no era común en la década de 2000. Además, muchos aprendimos lo que era una serie web (en inglés, web series). Vale la pena ver

  • Calificación: calicó electrónico
  • Fecha de lanzamiento:2004
  • Duración: capítulos de 10 minutos
  • Plataforma: sitio web propio

D’Artacan y los tres mosqueteros

D'Artacan y los tres mosqueteros

D’Artacan es un joven espadachín que viaja a París con la intención de ser mosquetero, un guardia real. Allí se hará amigo de Portos, Dogos y Aramis, tres magníficos mosqueteros, conocidos por su valentía.

Los cuatro lucharán contra el cardenal Richelieu y sus secuaces, que conspiran contra el rey de Francia para arrebatarle el poder, mientras que D’Artacan hará todo lo posible por atraer la atención de Julieta, una doncella de la casa real.

Frasier

Si tienes más de 35 años, recordarás que esta popular serie de dibujos animados de los años ochenta Siguió las aventuras de los personajes de Alexandre Dumas caracterizados como perros amistosos. Curiosamente, a pesar de estar inspirada en una obra francesa, la serie es española… japonesa.

la serie fue producido en 1981 por los estudios Nippon Animation en Japón y licenciado a BRB International
para España y otros países, de ahí que Claudio Biern Boyd (creador) y Luis Ballester Bustos aparezcan en la dirección y guión.

  • Calificación: D’Artacan y los tres mosqueteros
  • Fecha de lanzamiento: 1981
  • Duración: episodios de 24 minutos
  • Plataforma: filmando

david el gnomo

david el gnomo

Serie de dibujos animados infantiles que narra las aventuras de David, un gnomo del bosque que, gracias a sus conocimientos de plantas medicinales, cura a los gnomos de sus enfermedades y animales heridos.

Por esta razón, David es llamado desde todo el mundo para resolver casos médicos difíciles. Incluso los reyes gnomos buscan su consejo. Durante sus viajes, David y sus colaboradores y amigos tienen que enfrentarse a peligros y dificultades como trolls, monstruos, incendios, inundaciones, sequías, frío, calor… y en ocasiones incluso seres humanos.

Westworld es solo el comienzo: muchas series van a desaparecer de HBO Max, tenemos la lista

Quizá conozcas a sus directores y creadores: Claudio Biern Boyd y Luis Ballester Bustos. Sí, David el gnomo es uno de los grandes éxitos españoles que llegó de la mano de la productora BRB Internacional.

Esta serie española acompañó a muchas generaciones de niños en nuestro país y más allá de nuestras fronteras, siendo una de las series de animación españolas más conocidas internacionalmente. Absolutamente todos nos sabemos de memoria la intro de la serie.

  • Calificación: David el Gnomo
  • Fecha de lanzamiento: 1985
  • Duración: episodios de 30 minutos
  • Plataforma: filmando

los tres gemelos

Serie animada española - Los tres trillizos

Serie de televisión enfocada al público infantil que narra las aventuras de tres hermanas gemelas (Ana, Teresa y Elena) que, en cada capítulo, se transportan a un cuento clásico de la mano de la Bruja Aburrida.

Ana, Elena y Teresa son trillizos que, cada vez que cometen alguna travesura, son castigados por la Bruja Aburridaque los envía a varias historias o eventos en la historia para que aprendan.

amor, muerte y robots

Allí, deberán ayudar a los personajes de la historia si quieren salir de ella y no quedar atrapados, principal objetivo de la bruja. Teresa, la más astuta de las gemelas, siempre logra salvar el día usando su astucia para escapar de la Bruja Aburrida.

Tuvo mucho éxito en España y luego se emitió en el resto de Europa -y en Estados Unidos- a partir de 2006. Es una de las series de animación españolas más exitosas de la década de 2000.. Sí, tú también conoces la canción de esta serie, no te escondas.

  • Calificación: Los tres gemelos
  • Fecha de lanzamiento: 1997
  • Duración: episodios de 25 minutos
  • Plataforma: Primer video

La vuelta al mundo con Willy Fog

La vuelta al mundo con Willy Fog

Willy Fog es un caballero inglés que apuesta la mitad de su fortuna, valorada en 20.000 libras (sí, estamos en Inglaterra), contra el director del Banco de Inglaterra y otros miembros del Reform Club de Londres.

El juego consiste en que Fog consigue dar la vuelta al mundo en 80 días., teniendo como punto de partida y llegada la ciudad de Londres. El protagonista se embarca en esta aventura junto a su mayordomo Rigodón y su compañero Tico.

South Park se burla del debate sobre las armas en Estados Unidos

En este viaje alrededor del mundo, los amigos vivirán aventuras, contratiempos y conocerán a multitud de personajes. Entre ellos destaca Romy, una joven princesa india que es rescatada y pronto se enamora de Willy Fog.

Muchos tenemos esta serie tatuada a fuego en la memoria por muchas razones, pero la principal es porque es muy buena, aún hoy es entretenida de ver a pesar de estar ya en la treintena. Esta es otra de esas series que son hispano-japonesas, así que encajan perfectamente en la lista.

  • Calificación: La vuelta al mundo con Willy Fog
  • Fecha de lanzamiento: 1981
  • Duración: episodios de 26 minutos
  • Plataforma: filmando

pocoyó

pocoyó

Pocoyó es un niño que empieza a ver cómo son las cosas, descubriendo con detenimiento todo lo que le rodea. Además, el pequeño va acompañado de sus inseparables amigos: Pato, Elly, Pajaroto y Loula.

Creado por Guillermo García Carsí, David Cantolla y Colman López, Pocoyó es una serie de animación dirigida al público infantil, producida por Zinki Entertainment y distribuida por ITV Global. Es decir, la serie es española, como el resto de series de la lista.

netflix

Con solo dos temporadas y 104 capítulos, esta ficción ha sido un gran éxito, dando lugar a su difusión en otros formatos como un cortometraje o videojuegos para varios tipos de consolas. Además, la serie ha tenido muy buena acogida fuera de las fronteras españolas.

La serie ocupa el quinto lugar en el ranking de FilmAffinity de las mejores series de televisión para niños en edad preescolar, y luego ganó el premio BAFTA 2006 a la mejor serie animada preescolar. Sin duda, uno de los grandes éxitos españoles a nivel de animación.

  • Calificación: Pocoyó
  • Fecha de lanzamiento:2005
  • Duración: episodios de 7 minutos
  • Plataforma:Disney+

Desde series infantiles, pasando por juveniles y acabando con proxenetas adolescentes. En España hemos creado todo tipo de series de animación y todas ellas son de gran calidad. Premios, espectadores y buenos recuerdos lo demuestran.

Aunque empezamos a producir estas series de animación en los años 80, lo cierto es que el sector audiovisual español ha continuado con una tradición que forma parte del patrimonio de nuestro país hasta hace poco tiempo.

Eso sí, para ser sincero, parece que hace falta un relevo generacional de serie en la última década, donde la producción vuelve a ser -casi por completo- cosa japonesa y americana. Aunque en películas y series con actores reales somos más fuertes que nunca.

Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Oliver Roberts el 2023-02-19 14:47:02 en:

Link a la nota original

Palabras clave:
#series #animación #españolas #pueden #romper #con #los #prejuicios #tengas #Latino #News

About the author

Pretium lorem primis senectus habitasse lectus donec ultricies tortor adipiscing fusce morbi volutpat pellentesque consectetur risus molestie curae malesuada. Dignissim lacus convallis massa mauris enim mattis magnis senectus montes mollis phasellus.

Leave a Comment