La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles 1,15% en su indicador principal, para ubicarse en 52 mil 085.6 unidadesen una jornada en la que el sector bancario siguió liderando pérdidas por temor al contagio de las tensiones financieras globales.
El mercado de capitales global cerró la sesión “con fuertes pérdidas para los emisores europeos y pérdidas moderadas en Norteamérica”, explicó el analista económico de Banco Base, Alfredo Sandoval.
Mientras que en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)principal indicador de la BMV, “las mayores pérdidas se dieron en el sector bancario, con caídas en los precios de las acciones de Banregio (-7.30%), Banorte (-4.77%) y BanBajío (-4.57%)“Dijo el experto.
A pesar de la caída de hoy, el índice registra una ganancia de 7,47% en lo que va de año y se encuentra en una 7,7% desde su máximo histórico de 56 mil 536.68 puntosalcanzado el 1 de abril de 2022.
Durante la sesión, el peso se depreció un 0,32% frente al dólar, al cotizar a 18,9 unidades por dólarluego de estar valorado en 18.6 el día anterior, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52 mil 085.6 unidadescon una pérdida de 606.06 puntos y una variación negativa de 1,15% en comparación con el día anterior.
El volumen negociado en el mercado alcanzó 236 millones de títulos por una cantidad de 25.980 millones de pesos.
Del 484 firmas quien citó en el día, 245 terminaron con sus precios subiendo, 224 tuvieron pérdidas y 15 cerraron sin cambios.
Los valores con mayor variación al alza fueron de la empresa Valor Grupo Financiero (VALORGF O), con 17,33%; Corporación de Restaurantes Mexicanos (CMR B), con 5,26%y la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con 4.55%.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A), con -12,82%; la petrolera Vista Oil & Gas (VISTA A), con -6,36%, y la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con -6,33%.
Durante la jornada cayeron los cuatro sectores, comenzando por el industrial (-0,86%)siguiendo a través de los materiales (-0,82%)el financiero (-0,71%) y el de consumo frecuente…
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Leonardo Escalante el 2023-03-16 00:52:50 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#Bolsa #Mexicana #cae #arrastrada #por #sector #bancario #Latino #News