Alemania ha demostrado ser una de las economías más fuertes y resistentes del planeta. Con una población de 83 millones de personas y un PIB per cápita de aproximadamente 47.510€ (un 41% más que en España), los alemanes son un ejemplo en materia de I+D+i, además de ser un pilar dentro de la Unión Europea.
Actualmente, Alemania es el quinto mercado tienda en línea más grande del mundo, generando ingresos para más de 115 mil millones de dólares (más de 107 mil millones de euros) y el previsiones sugieren que el nivel de facturación de las ventas online seguirá creciendo hasta alcanzar 260 mil millones de dólares (más de 243.000 millones de euros) para 2027. En este sentido, a pesar de su madurez, el comercio electrónico del país todavía tiene un margen de crecimiento considerable.
Uso de internet y dispositivos móviles
De acuerdo a datos digitales 2023Alemania tiene 83,31 millones de habitantes y 119 millones de teléfonos móviles (+143%), de los cuales el 95,2% son smartphones. un poco más que 77 millones de personas tienen acceso a internet (93,1% de la población, con un descenso mínimo del 0,09%) y 70,90 millones son usuarios activos en redes sociales.
Por su parte, el 88,7% utiliza su móvil para conectarse a Internet (el 88,2% utiliza un smartphone), el 77,9% utiliza un PC y el 45,1% una tablet, gastando alrededor 5 horas y 12 minutos navegando por internet, lo que da un panorama bastante favorable de las posibilidades que ofrece el país para los negocios online.
En cuanto a las redes sociales, El 91,4% de los internautas (70,90 millones de personas) los utilizan, con un tiempo promedio de 1 hora y 41 minutos y un promedio de 5.3 plataformas por mes.
La red social más utilizada por los alemanes es WhatsApp (40,1%), donde los usuarios mensuales dedican un promedio de 11 horas, seguido de Instagram (17%), Facebook (13,1%), TikTok (7,2%) y Pinterest (2,4%).
Cómo compran los alemanes
En Alemania 67,22 millones de personas realizan sus compras online (un 4,1% más que el año anterior) y un 41,4% utiliza el móvil para realizarlas. De media, cada usuario en línea gasta $1,719 (1.604 euros) al mes en compras online (un 12,9% menos que en el periodo anterior).
Aunque la principal razón para comprar globalmente son los precios competitivos, para los alemanes la mayor motivador de compraes que el comercio electrónico tiene entrega gratuita (59,2%). Aunque esto no quiere decir que los usuarios no busquen los mejores precios, por lo que la 44,5% de ellos deciden hacer sus compras gracias a la cupones y descuentos.
Otros drivers que motivan la compra son: una política devolución fácil (39,4%), el reseñas de otros compradores (31,8%) y un pago Fácil (29,2%).
Redes sociales y compras online
Él 24,5% de los usuarios utilizan RRSS para buscar inspiración para hacer cosas o comprarlas, mientras que el 19,1% las utiliza para buscar productos para comprar.
Por su parte, en 2022 industrias y marcas invirtieron $ 16.3 mil millones (15.210 millones de euros) en publicidad online, un 8,4% más que en el periodo anterior. La mayor inversión fue en anuncios de búsqueda en línea (algo más de 6.800 millones de euros). En segundo lugar están las pancartas (3.181M€), seguida de anuncios de vídeo digital (2.930 M€) y acciones online con personas influyentes (497 millones de euros).
Métodos de pago más comunes
Él 100% de los alemanes es bancarizado y el 94% de la población tiene tarjeta de débito. Aunque son menos populares, más de la mitad de la población posee una tarjeta de crédito (56,5%).
Durante 2022 el 99,5% de la población hecha pagos en línea y El 59,6% realiza sus compras a través del móvil o Internet. Además, el 57,4% pagó sus facturas en línea y el 31,1% usó el teléfono o Internet para transferir dinero.
En cuanto a los medios de pago más utilizados, la 34% del gasto total en compras online en 2022 fue a través de transferencia bancaria; el 29% se hizo a través de billeteras digitales; el 14% del gasto se realizó a través de tarjetas de crédito o débito; y solo el 4% se atribuye a pagos en efectivo.
Categorías más vendidas en el comercio electrónico alemán
A pesar de que la mayoría de las categorías vendidas online durante 2022 muestran un descenso respecto a 2021, los ingresos obtenidos han sido bastante buenos e incluso superan a los de muchos mercados europeos.
Él La categoría online más vendida en 2022 fue moda, que a pesar de haber tenido una disminución del 4,9% con respecto a 2021, generó ingresos por 32.690 millones de dólares (30.504M€).
La segunda categoría más popular en el país fue electrónica (18.410M€), mientras juguetes, pasatiempos y hazlo tu mismo (16.133M€) y muebles (15.891M€), se ubicaron en la tercera y cuarta posición respectivamente. Cerrar el top 5 de las categorías más vendidas online es hogar y cuidado personal con unos ingresos de 13.642M€.
Tiendas online más visitadas en Alemania
En cuanto a los sitios web de comercio electrónico con más tráfico, los datos de febrero de 2023 de semrush Nos dan una idea de las preferencias de la población alemana por los grandes eCommerce globales.
-
- Amazon (.de): con 351,76 millones de visitas al mes.
- eBay-kleinanzeigen (.de): un marketplace, donde es posible comprar, vender e incluso intercambiar productos, que acumula 137,14 millones de visitas.
- eBay (.de): un sitio de comercio y subasta de productos con 123,57 millones de visitas.
- Otto (.de): Tienda online de moda, zapatos y muebles con 41,06 millones de visitas.
- Etsy (.com): mercado general global con 31,50 millones de visitas.
- Kaufland (.de): una de las cadenas de hipermercados más grandes del país con 27,45 millones de visitas mensuales.
- Lidl (.de): Cadena de supermercados online con 24,88 millones de visitas.
- Samsung (.com): el gigante tecnológico acumula 24,80 millones de visitas.
- Ikea (.com): El eCommerce especializado en venta de muebles y decoración para el hogar acumula 24,50 millones de visitas.
- Aliexpress (.com): el gigante chino del comercio electrónico tiene 24,48 millones de visitas al mes.
Imagen: Depostiphotos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por marketing 4 ecommerce el 2023-03-22 12:39:15 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#quinto #mercado #online #más #grande #del #mundo #Marketing #Ecommerce #Latino #News