La NASA enviará un dron a la luna Titán de Saturno con la misión de buscar vida en este cuerpo celeste. Esta misión es parte de un programa para revelar todos los secretos de esta luna de Saturno. El proyecto es ambicioso y se espera que encuentre diferentes pruebas de la existencia de vida.
El dron que ha preparado la NASA recibe el nombre de Libélula y tendrás que enfrentarte a las condiciones climáticas. Titán no ofrece las mejores condiciones para la exploración, estamos hablando de una luna extremadamente helada con una atmósfera rica en nitrógeno y océanos líquidos bajo una gruesa capa de hielo.
Si una atmósfera llena de nitrógeno y una capa de hielo de millas de espesor no fueran suficientes, Titán tiene lluvia. si en realidad En la luna de Saturno lo que llueve es metano líquido que llena ríos que acaban formando lagos en la superficie de esta luna.. Dragonfly tendrá que lidiar con todo esto y también cumplir con la misión que le encomendó la NASA en la Tierra.
Para garantizar que la misión sea exitosa, o al menos viable, la NASA construirá el dron. Dragonfly dispone de todo un laboratorio para recoger muestras y analizarlas, enviando los datos a la mayor brevedad. Se ha integrado la unidad DrACO, que es un instrumento capaz de extraer muestras de menos de un gramo.
La NASA tiene listo el dron Dragonfly para volar alrededor de Titán en busca de señales de vida en esta luna de Saturno
Estas muestras livianas serán almacenadas y analizadas, enviando los resultados a la Tierra. La unidad DrACO no es el único instrumento de tecnología espacial con el que ha sido dotado el dron Dragonfly por la NASA. La unidad DraMS, que es un espectrómetro de masas, también se encuentra en el interior..
La unidad DraMS es similar a la que se encuentra en Curiosity deambulando por la superficie de Marte. Lo que hace este instrumento de tecnología espacial es identificar la composición química de diferentes muestras por descomposición a nivel molecular usando un proceso de ionización que emplea un láser para volatilizar estas muestras.
Dragonfly tiene fecha de lanzamiento y será en 2027, por lo que aún queda mucho tiempo para que este dron creado por la NASA mejore. Por supuesto, el dron tardará 7 años en llegar a Titán. Será en 2034 cuando llegue a la superficie de Saturno a la espera de su misión que durará unos 32 meses y marcará una nueva forma de exploración espacial.
Con información de Télam, Reuters y AP
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Oliver Roberts el 2023-03-29 14:55:38 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#NASA #envía #dron #Titán #luna #Saturno #busca #pistas #sobre #origen #vida #Latino #News