Él Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa para reducir la semana laboral de 48 a 40 horas y otorgar dos días libres por cada cinco días trabajados por los empleados. Este documento ya ha sido enviado a la Junta Directiva para su posterior discusión y votación en el Pleno del Senado. Dado este, espero ortegapresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que esta reducción de jornada es una acción que impacta y lesiona, por lo que la institución estará en diálogo con los legisladores
“El México que queremos es el que pone en el centro del debate toda acción política y social a favor de las personas y el bienestar”, dijo.
En entrevista con Darío Celis para Business Time, el experto afirmó que no se puede hacer política rindiendo homenaje a sus diferencias. Indicó que las diferencias políticas e ideológicas presentes en cualquier sociedad democrática enriquecen en lugar de dividir. En ese sentido, Ortega comentó que no hay lugar para la obsesión y las verdades absolutas en la sociedad, por lo que se necesita tolerancia y más diálogo para consolidar la pluralidad y promover una transición ordenada hacia el desarrollo.
Expresó que los mexicanos han pedido hablar con los diputados para que no se tomen decisiones unilaterales, sino que se siga lo que establece la ley como método de consulta, están dispuestos a estar en esos parlamentos y dar sus puntos de vista.
No consultaron a Canacintra
A través de la señal de televisión de El grupo de medios Herald, Ortega afirmó que Canacintra no fue consultada para este proyecto de ley que ya fue aprobado por los diputados. Agregó que los industriales piden una auténtica democracia participativa, diálogo, debate y consenso.
El experto pidió mejorar y aprovechar el capital humano, la fuerza laboral y aprovechar la bono demográfico. En el próximo sexenio, dijo, la proporción de mexicanos en edad de trabajar será la más alta de la historia. Por ello, las oportunidades industriales tienen que generarse desde la ventana que ofrece la reubicaciónla deslocalización de las manufacturas en busca de trabajos dignos y cada vez mejor remunerados.
“No puedes seguir con una política unipersonal y mucho menos que no tengas productividad”
Consecuencias en el sector empresarial
Esperanza Ortega afirmó que el costo de esta reforma es alto, ya que no están preparados. Recordó que el primer tema que se aprobó fue vacaciones dignas y que todavía están haciendo una reestructuración en las empresas. Ante esta situación, el presidente de Canacintra aseveró que hay un retroceso.
SIGUE LEYENDO
¿Boicot en Canacintra?
Es tiempo de mujeres en Canacintra
DRV
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Corresponsal Mexico el 2023-04-27 23:38:09 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#Los #empresarios #están #listos #para #reducción #semana #laboral #piden #evaluar #las #consecuencias #Latino #News