Son funciones de la administración pública satisfacer las necesidades mínimas de interés público de los ciudadanos, garantizar las relaciones jerárquicas, informativas y burocráticas y velar por el orden interno del país. Su importancia radica en que se vincula con la vida cotidiana de la población, ya que a través de ella se brindan los servicios públicos esenciales para la vida comunitaria. En este sentido, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) establece las bases orgánicas de la administración pública federal, centralizada y paraestatal.
Hace unos días, López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados mediante la cual propone nuevos ajustes y recortes a la administración pública federal, ya que bajo el pretexto de generar ahorros pretende desaparecer o fusionar 18 organizaciones que trabajan principalmente para grupos vulnerables como el Instituto Nacional de las Personas Mayores, el Instituto Mexicano de la Juventud, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, entre otros.
Hablar de cada una de las instituciones que se modificarían o fusionarían llevaría mucho tiempo, por lo que hoy me enfocaré en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), cuyas competencias pasarían a la Secretaría de la Función Pública. .
Las principales tareas del SESNA consisten en generar insumos técnicos y propuestas sobre la Política Nacional Anticorrupción, así como políticas integrales, metodologías de seguimiento y mecanismos de información en la lucha contra la corrupción, luego, si la iniciativa es aprobada en los términos propuestos, la La lucha contra este grave problema en nuestro país estaría seriamente en peligro, ya que la autonomía e independencia en la que se basa hasta el día de hoy el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), llegaría a su fin, instancia que genera un sistema de controles. y equilibrios para que no sea una sola institución o poder el que decida las prioridades en esta materia.
Recordemos que la corrupción representa un enorme obstáculo para el crecimiento de un país, ya que obstruye la democracia, la justicia, el estado de derecho, la seguridad y la lucha contra la pobreza. Durante este sexenio, el fenómeno de la corrupción ha alcanzado niveles inimaginables que han tenido costos sociales sin precedentes, cobrando incluso vidas como la de los 40 migrantes asesinados en Ciudad Juárez.
En definitiva, traspasar las funciones del SESNA a la SFP sería sinónimo de un retroceso en la lucha contra la corrupción, lo que tendría consecuencias sociales, económicas y políticas, implicando el debilitamiento de la democracia.
Esta iniciativa demuestra una vez más la obsesiva necesidad de control del inquilino del Palacio, quien en realidad quiere concentrar el poder para fortalecer el autoritarismo que lo caracteriza. ¡Este gobierno destruye todo!
Mariana Gómez del Campo
Secretario de Asuntos Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional
LSN
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Corresponsal Mexico el 2023-04-27 23:39:47 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#Morena #destruye #todo #Heraldo #México #Latino #News