En la sede de Huawei el mes pasado, el personal se reunió para celebrar el desarrollo interno de software para reemplazar un sistema estadounidense que, gracias a los controles de exportación de Washington, la empresa tecnológica china ya no pudo comprar.
“Hace tres años, nos desconectamos del antiguo ERP [enterprise resource planning] sistema”, dijo Tao Jingwen, miembro de la junta directiva de Huawei y presidente del departamento de calidad, procesos comerciales y gestión de TI. “Hoy estamos orgullosos de anunciar que hemos roto ese bloqueo. ¡Hemos sobrevivido!”
Tao habló en el campus de Huawei en la ciudad sureña de Dongguan, en un escenario decorado con pancartas que proclamaban “héroes que luchan para cruzar el río Dadu”, una referencia a una agotadora marcha del ejército comunista que finalmente ganó la guerra civil. de China.
Esta última declaración de progreso ofrece un vistazo de cómo Huawei, con la ayuda de subvenciones gubernamentales y fondos de Beijing, ha tratado de liderar el camino para las empresas chinas ansiosas por reducir su dependencia de la tecnología occidental a medida que aumentan las tensiones geopolíticas.
Desde 2019, Washington, que dice que Huawei es un riesgo para la seguridad y teme que pueda facilitar el espionaje chino, ha prohibido a los proveedores estadounidenses vender a Huawei sin licencias de exportación y ha impedido que la empresa utilice cualquier tecnología estadounidense para el diseño. y fabricación de chips.
Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.
Las ventas, las ganancias y la participación de mercado de Huawei se desplomaron después de que se introdujeron los controles. Su negocio de telefonía móvil, que alguna vez fue el más grande del mundo por unidades de venta, ha sido diezmado. La falta de acceso a los chips hizo que se viera obligada a dejar de fabricar teléfonos 5G, una situación que un funcionario de la compañía describió como una “broma”. En 2021, sus ingresos se desplomaron en un tercio, aunque sus ganancias se vieron impulsadas por la venta de Honor, una marca de teléfonos inteligentes. El año pasado, la compañía dijo que había vuelto a “negocios como siempre”, pronosticando un retorno al crecimiento anual de los ingresos este año.
Un elemento central de la estrategia de Huawei ha sido el deseo de suplantar las tecnologías occidentales establecidas con productos locales, un objetivo a largo plazo para Beijing que ha resultado costoso y difícil.
Con esto en mente, China otorgó subsidios gubernamentales a Huawei por valor de Rmb6.55bn ($948mn) en 2022, el doble de la cantidad del año anterior. La empresa también recibió financiación condicional vinculada a proyectos de investigación específicos por 5.580 millones de yuanes, el triple que en 2021, según su informe anual. En un comunicado, Huawei dijo: “El apoyo del gobierno a los programas de investigación de alta tecnología es normal en la mayoría de los países. Huawei no es diferente a otras empresas de la industria que solicitan este tipo de soporte. Para Huawei, este tipo de apoyo representa una parte extremadamente pequeña de nuestro gasto total en I+D”. Agregó que gastó una cuarta parte de sus ingresos el año pasado en investigación y desarrollo.
Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.
La compañía ha reclamado cierto éxito. En marzo, el presidente rotativo de Huawei, Eric Xu, dijo que el grupo y sus socios industriales habían logrado avances en las herramientas de automatización de diseño electrónico para chips en el nodo de 14 nanómetros y superior, un área dominada por empresas estadounidenses aunque algunas generaciones detrás de la última tecnología.
En febrero, Ren Zhengfei, fundador de Huawei, dijo que la empresa había encontrado alternativas nacionales para más de 13 000 componentes y rediseñado más de 4000 placas de circuitos tras la imposición de sanciones estadounidenses.
Más desafiante es el intento de replicar herramientas sofisticadas de fabricación de chips como la litografía, un mercado dominado globalmente por la empresa holandesa ASML.
Huawei está trabajando con Shanghai Micro Electronics Equipment, según dos personas con conocimiento directo del asunto. SMEE, que fue sancionada por Estados Unidos el año pasado, ha intentado durante más de una década producir litografía local pero con un éxito limitado. En diciembre, Huawei presentó una patente sobre una de las facetas más avanzadas de la tecnología de litografía, según la oficina de patentes de China. SMEE no respondió a las solicitudes de comentarios.
“En China, quizás solo Huawei tenga la experiencia y la capacidad para ayudar a SMEE a construir máquinas de litografía libres de la interferencia de EE. UU. para reemplazar los productos ASML.
“El mayor problema es que algunos componentes principales solían importarse de los EE. UU. y ya no están disponibles debido a los controles de exportación actualizados. Huawei, SMEE y otras empresas chinas involucradas en la investigación de la litografía también deberían trabajar para reemplazar esos componentes lo antes posible”, dijo la persona.
Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.
Un analista con sede en China que solicitó el anonimato debido a la sensibilidad de los problemas de suministro de chips dijo: “Los componentes de hardware que solían obtenerse de empresas extranjeras, como la tecnología relacionada con chips, siguen siendo un elemento central en los negocios de casi todas las empresas, por lo que Huawei debe invertir en el desarrollo de alternativas de hardware en todos los frentes”.
En general, el desarrollo de Huawei de reemplazos para la tecnología occidental significa que ofrece una gama más amplia de productos, lo que debería ayudarlo a aprovechar lo que el grupo de investigación IDC dice que es un mercado de productos de $ 2.38 billones en China. y servicios de transformación digital de 2022 a 2026.
En los últimos dos años, los gobiernos locales de más de 20 ciudades de China han construido centros de cómputo de IA, y la mayoría ha optado por implementar chips de empresas nacionales, y el 79 % de ellos usa chips de IA de Huawei, según un informe de Citic Securities. . en febrero.
Recomendado
Aparte de los chips, la empresa ha aumentado el gasto en investigación y desarrollo en áreas como el software. “La interrupción en el desarrollo de tecnología relacionada con chips obligó a Huawei a aumentar aún más sus esfuerzos de I+D en software, con el objetivo de lograr actualizaciones de productos a pesar del hardware restringido”, dijo Charlie Dai, director de investigación. de la consultora Forrester.
La empresa, cuyas ganancias de 35.600 millones de yuanes en 2022 siguen siendo sustancialmente inferiores a las ganancias de 62.700 millones de yuanes en 2019, “seguirá invirtiendo en dominios como conectividad, computación, almacenamiento y nube”, dijo Meng Wanzhou, presidente rotativo de la empresa y hija del fundador Ren Zhengfei, en la Cumbre Global de Analistas de Huawei el mes pasado.
Meng también apareció en la ceremonia en Dongguan, frente a un campus construido para hacer eco de las torres de ensueño de la Universidad de Oxford en el Reino Unido. “La innovación solo es posible con una mente abierta”, dijo, “y prosperar solo es posible cuando trabajamos juntos”.
Leer Más: “¡Hemos sobrevivido!”: Huawei busca soluciones locales tras sanciones de EE.UU.
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Corresponsal Europa News el 2023-05-03 01:39:45 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#Huawei #busca #soluciones #locales #tras #las #sanciones #Latino #News