Pi es un nuevo chatbot de inteligencia artificial (IA) creado por la startup Inflection AI que, según la compañía, ayuda a las personas a mejorar su bienestar y sus emociones.
Esta herramienta se diferencia de ChatGPT porque no escribe textos y no busca información –entre otras opciones–. Uno de sus creadores, Mustafa Suleyman (cofundador de Google DeepMind) le dijo al periódico Financial Times que Pi “está diseñado exclusivamente para conversaciones relajadas, informativas y de apoyo”.
Además, quiere serservicial, amable y divertido» para que los usuarios pidan consejo, hagan preguntas o hablen de cualquier cosa. Este bot fue diseñado para ofrecer consejos similares a los que daría una persona real.
también mantiene conversaciones fluidas y no ofrece la posibilidad de reiniciar una conversión –salvo que los internautas utilicen unas credenciales de acceso diferentes-.
Pi pide a los usuarios que agreguen un número de teléfono después de diez interacciones. De esta forma, la inteligencia artificial les envía un mensaje de texto preguntándoles cómo están. Sin embargo, los internautas pueden enviar un mensaje con la palabra pausa para que el bot deje en paz a los usuarios.
En cuanto a su tecnología, Pi se basa en el modelo LLM (grandes modelos lingüísticos, en español). Los bots están entrenados para generar respuestas de texto mediante el análisis de la información que está disponible en Internet. Pi está disponible gratuitamente para el navegador web y los dispositivos iOS. Inflection AI ofrece integración con otros servicios para que los usuarios puedan usar el chatbot en aplicaciones como WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger y Apple Message.

La inteligencia artificial avanza a un ritmo inusual en todo el mundo.
Samsung bloquea la inteligencia artificial
empresa de corea del sur Samsung prohibió el uso del popular chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT después de descubrir una fuga de datos confidenciales, lo que podría representar un problema de seguridad para la empresa. Samsung informó a sus trabajadores de esta medida a través de una nota informativa a la que tuvo acceso la agencia Bloomberg.
«Interés por plataformas de IA generativa como ChatGPT Ha ido creciendo interna y externamente”, reconoció Samsung en su carta. Pero, además de sus beneficios, la multinacional también recordó los riesgos que implica su uso.
“Si bien este interés se centra en la utilidad y eficiencia de estas plataformas, también existe una creciente preocupación por la riesgos de seguridad presentado por la IA generativa”, advirtió.
Samsung tomó esta decisión luego de que el personal subiera un código confidencial a la plataforma desarrollada por IA abierta. “Un revés”, según fuentes cercanas a la empresa. Sin embargo, “no está claro qué información cubría”, señalaron.
A la empresa surcoreana le preocupa que los datos se transmitan a plataformas de IA. Y no se trata solo de ChatGPT. También sospecha que el uso de bardo de google y Bing puede convertirse en un problema de seguridad.
Los especialistas de la multinacional explicaron que esa información está almacenada en servidores externos, lo que dificulta su recuperación y eliminación. De esta manera, podrían terminar siendo divulgados a otros usuarios, según el documento.

Los celulares de gama alta de Samsung cuentan con un chip de inteligencia artificial.
Inteligencia artificial: el antecedente de los bancos
Ante el auge de este tipo de tecnología, la empresa realizó el mes pasado una encuesta sobre la uso interno de herramientas de IA. El 65% de los encuestados cree que estos servicios representan un riesgo para la seguridad de la empresa, opinión también compartida por la empresa.
Samsung no es la única multinacional que expresa preocupación por estas herramientas. Como recordó Bloomberg, en febrero algunos bancos de Wall Street, entre ellos JPMorgan Chase & Co., Bank of America Corp. y Citigroup Inc., prohibieron o restringieron el uso de ChatGPT. Italia también se lo planteó por temor a la privacidad, aunque finalmente descartó la idea.
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Oliver Roberts el 2023-05-08 14:22:37 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#inteligencia #artificial #quiere #ser #asistente #personal #Latino #News