La Cancillería china presentó este domingo (21.05.2023) una protesta ante el embajador de Japón en Pekín, Tarumi Hideo, por “las difamaciones” y “los ataques” a China durante la reciente reunión del G7 en la ciudad japonesa de Hiroshima.
El vicecanciller chino, Sun Weidong, en protesta por las “especulaciones” en torno a su país, dijo que el G7 “se aferra a la confrontación y al pensamiento de la guerra fría” y que sus acciones “son contrarias a la tendencia histórica, los hechos objetivos y la moralidad internacional”, recoge un comunicado. publicado este domingo en la página web de la Cancillería del país asiático.
Japón, en su calidad de anfitrión, “interfirió en los asuntos internos de China”, comportamiento que Sun definió como “contrario a los principios básicos del derecho internacional”.
El documento de conclusión final del Grupo de los Siete -Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón, Estados Unidos y Canadá- envió varios mensajes a China.
“Dejen de causar división y confrontación”
El texto destacaba la necesidad de unas relaciones constructivas en materia económica con el gigante asiático, y en otros puntos dedicados a la guerra de Ucrania y la situación en Asia-Pacífico, llamaba a Pekín a mediar con Moscú y le pedía que pusiera fin a su “injustificado” reclamos de soberanía y resolver pacíficamente las tensiones alrededor de Taiwán.
El vicecanciller reiteró que Taiwán pertenece a China, que la resolución de “la cuestión de Taiwán es un asunto que deben decidir los propios chinos” y que Pekín “no permitirá que fuerzas externas interfieran” en temas como Xinjiang, Hong Kong o Tíbet.
Asimismo, Sun acusó a Estados Unidos de “quien más pone en peligro las reglas del orden internacional y perturba el funcionamiento de la economía mundial”.
“Ha pasado a la historia la época en que los países occidentales se entrometían en los asuntos internos de otros países y manipulaban los asuntos mundiales”, dijo el diplomático, quien instó al grupo a “dejar de provocar la división y el enfrentamiento”.
El diplomático instó a Tokio a “corregir su percepción de China”, “comprender su autonomía estratégica” y “realmente promover el desarrollo estable de las relaciones entre los dos países de manera constructiva”.
mg (efe, Reuters)
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Corresponsal Europa News el 2023-05-22 04:25:13 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#China #protesta #ante #embajador #japonés #por #los #ataques #cumbre #del #mundo