¿Massa, Wado o Kicillof pueden contra Milei? – Es de Latino News

¿Massa, Wado o Kicillof pueden contra Milei? – Es de Latino News

Con cristina kirchner cese como ensamblador de la estrategia electoral, el Frente de Todos se encamina a definir si tomará un candidato de consenso o presentará varias listas para las elecciones primarias (ODEPA) agosto, pero la presencia de libertarios javier mileique el vicepresidente ya señaló como factor clave, condiciona ambas opciones según una encuesta reciente.

La vicepresidenta dejó una clave de su estrategia ante el acto que encabezará el próximo 25 de mayo y que despierta expectativas en toda la alianza oficial: este año es un Elección “de tercios” por la irrupción de Milei y lo importante será “el piso” de votos para estar bien posicionados para octubre, es decir, tener posibilidades de “entrar en la segunda ronda”.

En este contexto, una reciente Una encuesta de la consultora Federico González y Asociados (FGA) indicó que con solo un PASO entre varias fórmulas, el Frente de Todos podría llegar al 25,5% de los votos y respirar tranquilo, dejando a Milei en el tercer lugar, mientras que Juntos por el Cambio es se consolidó como favorito para esa instancia electoral con más del 30%.

Según la encuesta, con casi todas las opciones de candidato único el oficialismo corre el riesgo de ser tercero detrás del libertario en las PASO, que sería un pésimo punto de partida para las elecciones generales de octubre y la meta de llegar al balotaje de noviembre. La excepción fue el escenario de Massa como candidato de consenso, pero tampoco garantiza una victoria sobre Milei.

Encuesta: ¿Cómo le iría al Frente de Todos en una PASO contra JxC y Milei?

La encuesta de la FGA se realizó entre el 12 y el 19 de mayo sobre 2.400 casos y bajo la modalidad online. En primer lugar, las preferencias por el espacio político y Juntos por el Cambio arrancó con clara ventaja al cosechar un 33,5% de intención de voto, mientras que Frente de Todos obtuvo 25,9% y avances en la libertad de Miley 24,1%.

Deberías leer: Consejos rápidos y ajustes para acelerar Google Chrome al instante

Como en las encuestas de otras consultoras, la diferencia entre el oficialismo y el partido libertario -que no tendrá competidores internos en las PASO- es muy reñida y la posibilidad de salir tercero es concreta.

Alberto Fernández quiere que el candidato salga de las PASO, Massa pide consenso y Cristina Kirchner podría definir

Pero FGA también produjo cinco escenarios STEP donde midió los tres nombres que más se mencionan hoy en el Frente de Todos: Masa, cuyo estatus presidencial se mantiene; el ministro del interior, Eduardo “Wado” de Pedroeso viene de recibir un guiño de Cristina Kirchner, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillofcuyo salto a la carrera nacional es anhelado por una parte del kirchnerismo.

En el primer escenario, presentó una primaria con tres de ellos más Daniel Scioli, Juan Grabois, Agustín Rossi y Jorge Capitanich, quienes también expresaron su intención de competir. El oficialismo obtuvo el 25,5% frente al 32,7% de Juntos por el Cambio, con Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Facundo Manes, Miguel Pichetto y Elisa Carrió como posibles candidatos. Milei fue tercera con un 22,9%.

Aunque ese resultado sería el más se acercaría a la meta planteada por el vicepresidente Para la alianza oficialista, los posibles problemas del Frente de Todos aparecen en la alternativa de postularse a las PASO con un solo candidato, sobre todo si es uno de los más identificados con el kirchnerismo, según la encuesta.

¿La alternativa del único candidato: Massa, Kicillof o “Wado”?

El “Wado” de Pedro se mueve como candidato las elecciones presidenciales de hace varias semanas y el guiño de Cristina Kirchner cuando afirmó que quiere que “los hijos de la generación diezmada sean los que tomen el relevo” ayudaron a asentarla. Sin embargo, sus números siguen siendo esquivos.

La encuesta FGA desarrolló un escenario con De Pedro como candidato único de la FdT y arrojó una intención de voto del 14,3%, lejos del 23,7% de Milei y el 36,7% de Juntos por el Cambio con Bullrich (22,2%), Larreta (10,1%) y Manes (4,4%). . . Si algo así sucede, el oficialismo obviamente estaría en una mala posición para las elecciones generales de octubre y difícilmente llegaría a la segunda vuelta.

Deberías leer: Ejemplo de plataforma de presentación de capital privado: plataforma Ageras de 35 millones de euros (36 millones de dólares)

Si el candidato fuera kicillofla otra opción la maneja el kirchnerismo duro pese a la intención del gobernador de buscar su reelección, cosecharía el 18,9%, mientras que Milei alcanzaría el 23,4% y Juntos por el Cambio 34,1%, nuevamente con Bullrich, Larreta y Manes.

Wado de Pedro como único candidato de la FdT dejaría a Milei en el segundo puesto de las PASO y bien parado para octubre

La única opción de El único candidato que le da al oficialismo la más mínima esperanza de no quedar tercero en las PASO, siempre según la encuesta de la FGA, sería el de Massa. La ministra cosechó el 24,7% y quedó sólo un punto por encima de Milei y el 23,1% de él, mientras que los líderes de Juntos por el Cambio sumaron el 32,4%.

Massa es hoy, precisamente, el principal defensor del Frente de Todos teniendo una fórmula única presidencial en las PASO. En distintos sectores del oficialismo coinciden en que el ministro busca ser el candidato de consenso, mientras que el MAS sostiene que, más allá del nombre, la unidad impediría el gobierno interno sacudir la frágil economía al inicio del proceso electoral.

El otro argumento esgrimido por el ministro descansa en este peligro: la necesidad de Milei no deja las PASO como la candidata más votada individualmente. Esta posibilidad también salió de la encuesta en casi todos los escenarios que midió, con el agravante de que en algunos casos también podría superar la suma de candidatos oficialistas.

Deberías leer: Gradiant es el nuevo tipo de unicornio por el que vale la pena emocionarse

El “factor Miilei”, la propuesta de Massa y la decisión de Cristina

El quinto escenario que evaluó FGA fue el de un PASO entre varios candidatos oficialistas pero sin masauna alternativa que es posible dado que en el Frente Renovador creen que el ministro no aparecería si hubiera internos y hasta evalúan promover otro líder propio si es necesario, según fuentes consultadas por iProfessional.

Con un PASO entre Scioli (11%), De Pedro (6,1%), Grabois (2,2%), Capitanich (0,8%) y Rossi (0,7%) el Frente de Todos llegaría al 20,8% y solo Milei los superaría con un 23,3%, 10 puntos por detrás de Juntos por el Cambio, según la encuesta.

Así, la encuesta no solo confirma el escenario de los “tercios” que reconoció Cristina Kirchner, sino que permite analizar la encarcelada que atraviesa hoy el Frente de Todos, con Fernández decididamente a favor de la candidatura que se define en el PASO y Massa abiertamente en contra, mientras el vicepresidente se reserva, una vez más, el papel de organizador último.

Milei amenaza con superar la suma del Frente de Todos en las PASO según encuesta

La expectativa por el acto del 25 de mayo, cuando el kirchnerismo recordará los 20 años de la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia en 2003, tiene que ver no solo con la posibilidad de que Cristina Kirchner defina “su candidata” luego de haber reiterado que será ser no para competir, sino también con el señal que envíe sobre la discusión central de la estrategia para STEP.

Y es que recién cuando se resuelva el dilema entre consenso o candidatos internos, el Frente de Todos podrá comenzar a definir su estrategia para la prueba electoral del 13 de agosto, que marcará el punto de partida de un oficialismo en crisis y un la oposición dividida por antes de la decisión de octubre.

Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Oliver Roberts el 2023-05-27 14:55:28 en:

Link a la nota original

Palabras clave:
#Massa #Wado #Kicillof #pueden #contra #Milei #Latino #News

About the author

Pretium lorem primis senectus habitasse lectus donec ultricies tortor adipiscing fusce morbi volutpat pellentesque consectetur risus molestie curae malesuada. Dignissim lacus convallis massa mauris enim mattis magnis senectus montes mollis phasellus.