centeno maryfergrafólogo mexicano, a través de la plataforma tik tok publicó un video en el que analiza sergio “n”, el hombre que fue detenido la tarde del 30 de mayo en relación con su participación en un polémico caso de maltrato animal. Cabe recordar que el pasado domingo 28 de mayo se reportó el caso en el que fue capturado este sujeto tirar un perro en una olla de aceite hirviendo ubicado afuera de una carnicería de barrio San Pablo Tecalco, Tecámac, Estado de México.
Ayer el agresor fue detenido en la alcaldía de Coyoacán en la Ciudad de México y posteriormente rindió su declaración en el Ministerio Público de Ecatepec acusado de maltrato animal, delito por el que podría pasar hasta seis años de prisión.
De acuerdo a lo mencionado por Maryfer Este hombre proyectó agresivamente su frustración en el momento del hecho, provocando la muerte del animal.
Señaló que En el momento de su detención, este hombre vestía de gris y lo miraba con la cabeza gacha. La especialista ha comentado que no buscó ser más explícita, pero sí quiso responder a la pregunta, ¿Por qué una persona es capaz de maltratar a otro ser vivo?
La grafóloga indicó que lo que pasa es que la gente con ese perfil se sienten tan pequeños, y seguramente lo son, que proyectan su frustración en los animales y los utilizan como chivos expiatorios.
Maryfer agregó que Sergio “N” podría tener le complació observar que el perro sufríaporque para él esta es una forma de mostrar poder, seguridad y autoridad.
“Me someto a lo que puedo someter, porque soy tan pequeño que puedo lastimar a una persona indefensa. Además, muchos de ellos lo ven como una forma de entretenimiento y se alegran de ver sufrir a otro”, dijo el especialista.
Centeno señaló que este tipo de acciones representan un gran riesgo para la sociedad en general, por lo que deben ser sancionadas con todo el peso de la ley.
¿Por qué Sergio “N” atacó brutalmente al perro?
El acto de arrojar a un ser indefenso en una olla de aceite hirviendo, sin temor a ser arrestado o cometer un acto atroz, es verdaderamente inconcebible. Es alarmante que alguien pueda llevar a cabo tal crueldad y luego abandonar la escena sin la menor preocupación. La falta de empatía y la ausencia de remordimiento en este individuo son difíciles de comprender.
En una entrevista concedida a heraldo digitalél Dr. Alfredo Ángel Monjardín Pérezreconocido especialista en psiquiatría que actualmente dirige el Servicio de psiquiatría en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital Oncológico del Centro Médico Nacional Siglo XXIofreció su perspectiva sobre el caso de sergio “n” y los posibles factores que lo llevaron a agredir físicamente al cachorro y agredir verbalmente al Óscar Ávila, dueño de la carnicería.
Según Monjardín Pérez, la conducta del imputado está directamente relacionada con su historia de vida desde sus primeros momentos.
“Los seres humanos llevamos un registro automático de la memoria, que incluso comienza en el útero materno. Si la madre gestante experimenta un embarazo no deseado, sufre agresión, rechazo o maltrato, todos estos estímulos negativos, a través del cordón umbilical, afectan el sistema nervioso en desarrollo. del feto, generando una sensación de malestar e inestabilidad”, explicó la especialista.
Una vez que una persona nace, el entorno en el que crece, sumado a las experiencias vividas en el útero materno, influyen en su desarrollo como ser humano.
“Las características del individuo agresor, en este caso, están íntimamente ligadas a haber sido rechazado, maltratado, humillado, traicionado o tratado injustamente durante su niñez. Incluso puede haber sido abandonado, lo que lo lleva a carecer de un adecuado apego afectivo y a aprender patrones de comportamiento violento si provienen de un entorno familiar marcado por la violencia, el alcoholismo o la drogadicción”, explicó la especialista.
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por el 2023-05-31 19:17:42 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#MaryFer #Centeno #analiza #hombre #lanzó #perrito #cazo #aceite #hirviendo #Latino #News