El 31 de mayo fue el último día de campaña de los candidatos a la gubernatura del Estado de México. El 4 de junio la población mexicana podrá votar por alejandra del moral (de la coalición Va por México) o por Delfina Gómez (de Juntos Hacemos Historia) para definir al primer presidente de la entidad.

Te puede interesar: Cierre de campaña Elecciones 2023 en Edomex: Sheinbaum y Ebrard acompañaron a Delfina en Valle de Chalco
Antes de que comenzara el período de veda electoral, ambos contendientes utilizaron sus redes sociales para enviar un último mensaje a sus bases partidistas y a la población en general.
el representante de Pasar por el Estado de México grabó un video desde su casa con el que agradeció a quienes apoyan su candidatura y a quienes se involucraron a lo largo de su campaña.
Te puede interesar: Elecciones Edomex 2023: el INE informó que se logró la instalación del 99.99% de las mesas de votación
“A todos los panistas, a todos los priístas, a los perredistas, a los aliancistas, gracias por hacerme tu candidata y gracias también a todos los aparceros, independientes, ciudadanos, a la ola rosa, a todos, porque este proyecto va más allá de los colores partidistas”, dijo la oriunda del municipio de Cuautitlán Izcalli.

En su mensaje, Del Moral recordó la victoria obtenida por su partido (el Partido Revolucionario Institucional) en las elecciones estatales de 2017 que llevaron al poder al actual gobernador, Alfredo del Mazo, así como los municipios que la coalición opositora ganó en los comicios. de 2021. elecciones. (51 para el PRI, 18 para el PAN y 8 para el PRD).
Te puede interesar: TEPJF exoneró a Alejandra del Moral por no retirar publicidad en Edomex
“Hoy más que nunca necesitamos cada voto”, dijo la candidata en su llamado a la población mexicana a votar.
Por otro lado, el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) compartió un fragmento de su discurso en uno de sus actos de campaña, en el que estuvo acompañada de distintas figuras de la coalición, entre ellas la presidenta de Morena, mario delgado.
“Como docente te dejo dos cosas de tarea: primero, todavía tenemos hoy para poder hablar con nuestros amigos, con nuestros vecinos, con nuestros familiares de por qué es importante salir a votar. Y segunda tarea, porque el domingo nadie se queda en casa, Salgamos todos temprano para votar”, fue como Gómez Álvarez instó a la ciudadanía a acudir a las urnas.

“Que nadie piense que su voto es inútil, porque en este momento pueden decir ‘te doy tanto y no votas’, no, todos los votos son necesariosun voto puede ser la diferencia para poder barrer”, agregó “La Maestra”.
Tras la publicación de tales consignas, ambos candidatos anunciaron la suspensión temporal de sus redes sociales para cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), ya que el período del 1 al 4 de junio se considera “reflexión” (también llamado “prohibición electoral”).
Durante estos días, los candidatos que participarán en las elecciones, así como sus partidos y demás figuras políticas, tienen prohibido realizar actos de proselitismo, así como difundir material propagandístico en las calles o en las redes sociales.
En concreto, el INE señaló cómo actividades no permitidas:
– Organizar eventos públicos de campaña.
– Publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión (para ello deben esperar al cierre oficial de las urnas)
– Hacer propaganda electoral o proselitismo
– Difundir propaganda gubernamental (por cualquier medio).
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Julian Menendez el 2023-06-04 20:10:34 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#así #fueron #los #últimos #mensajes #campaña #Alejandra #del #Moral #Delfina #Gómez #Latino #News