¿Habrá sanciones para su hijo si no va a la escuela el próximo sábado 17 de junio? – Es de Latino News

¿Habrá sanciones para su hijo si no va a la escuela el próximo sábado 17 de junio? – Es de Latino News

Guía didáctica sobre la estrategia “Si te drogas te haces daño”. Foto: Gobierno de México

autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) La “Estrategia de Aula: Prevención de Adicciones. Si te drogas, te lastimas” con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias prohibidas en estudiantes de educación media y superior de todo el país.

Te puede interesar: ¿Será obligatorio que los estudiantes de educación básica asistan a clases el sábado 17 de junio?

Por ello, el gobierno federal informó en la mañana, que parte de la estrategia era que el siguiente sábado 17 de juniolos docentes en compañía de los alumnos y padres de familia deben participar del “Día Nacional de las Actividades Públicas”, sin embargo por ser un día no laborable, muchas personas, entre ellas los mismos docentes, cuestionaron la jornada, ya que algunos la ocupan para descansar o capacitarse. .

De hecho, esta actividad está programada para las 10 de la mañana y no solo se llevará a cabo en terrenos escolares, pues las autoridades federales han indicado que podría realizarse en espacios abiertos como parques o jardines.

Te puede interesar: SEP: ¿por qué no habrá clases el 14 de junio para primaria y secundaria?

“El propósito de esta Fiesta Nacional es llevar la estrategia de las escuelas a plazas públicas, parques, espacios recreativos, culturales o deportivos”, se lee en el comunicado.

Deberías leer: Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y experto indígena asesinado hace un año en la Amazonía

De hecho hacen la reflexión “que la prevención de las adicciones, la culminación del camino educativo de los jóvenes y adolescentes, así como la concreción de su proyecto de vida es una responsabilidad compartida entre docentes, tutores, madres y padres de familia”.

LA SEP lanzó estrategia para prevenir el consumo de drogas en la comunidad estudiantil en México
LA SEP lanzó estrategia para prevenir el consumo de drogas en la comunidad estudiantil en México

La SEP señaló que las escuelas que así lo consideren se sumarán a esta Fiesta Nacional y que la participación será voluntaria como lo ha sido durante todo el desarrollo de la Estrategia en el Aula. “Cada entidad federativa decidirá qué tipo de actividades realizará para informar a la comunidad en general sobre la prevención de las adicciones y los riesgos del consumo de drogas”, destacaron.

Te puede interesar: SEP: quienes no tendrán clases este 16 de junio

Asimismo, dijeron que serán bienvenidas las familias que deseen sumarse a la Fiesta Nacional, “en el marco de la estrategia se promueven espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertiva en el aula, al tiempo que se realiza la campaña de difusión que contribuye a la prevención del consumo de drogas. entre adolescentes y jóvenes.

Deberías leer: Escándalo en el juicio por el crimen de Lucas González: un abogado se fue durante la declaración de culpabilidad de Gregorio Dalbón

En ese momento, el periodista Anabel Hernándezreveló que el consumo de alcohol y droga en México disminuyó levemente en México, mientras que demanda y adicción a las drogas sintéticas, como la metanfetamina, aumentaron.

La periodista Anabel Hernández reveló que en México disminuyó levemente el consumo de alcohol y marihuana en México, mientras que aumentó la demanda y adicción a drogas sintéticas, como la metanfetamina Fotos: JM Mariscal/Infobae
La periodista Anabel Hernández reveló que en México disminuyó levemente el consumo de alcohol y marihuana en México, mientras que aumentó la demanda y adicción a drogas sintéticas, como la metanfetamina Fotos: JM Mariscal/Infobae

“En 2021 el número de personas adictas a esta sustancia se elevó al 36%, más del doble junto con un número creciente de muertes relacionadas con sobredosis de drogas”, se lee en el artículo publicado en los medios. DW.

Deberías leer: Anonymous Colombia envía una advertencia a Paloma Valencia por usar su emblema en un video

El periodista volvió a los datos del “Informe sobre la Estrategia de Control de Drogas (INCSR), que señaló que a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador comprometidos con la reducción del crimen y la violencia a través de programas sociales y diversas acciones para prevenir el consumo de drogas, esto no ha sido así, desde la violencia de los cárteles de la droga, la producción de fentanilo, las drogas o la impunidad.

De hecho, según cifras oficiales, el gobierno de Obrador ya es considerado el más mortífero, pues desde diciembre de 2018 hasta el 24 de mayo de 2023, el país registró un total de 156 mil 136 casos de homicidios. Con lo cual, ya superó los máximos históricos de presidentes anteriores y aún falta un año para que finalice este sexenio, con lo cual las cifras pueden aumentar considerablemente. Por lo tanto, la estrategia de prevención del consumo solo puede ser un paliativo ante un problema como la violencia.

Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Julian Menendez el 2023-06-15 13:11:54 en:

Link a la nota original

Palabras clave:
#Habrá #sanciones #para #hijo #escuela #próximo #sábado #junio #Latino #News

About the author

Pretium lorem primis senectus habitasse lectus donec ultricies tortor adipiscing fusce morbi volutpat pellentesque consectetur risus molestie curae malesuada. Dignissim lacus convallis massa mauris enim mattis magnis senectus montes mollis phasellus.