La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó el miércoles que están siendo estudiados los ruidos detectados este martes por un avión de patrulla canadiense en la zona donde se busca al submarino perdido mientras bajaba a las ruinas del Titanic, el domingo con cinco personas a bordo.
En una entrevista con CBS News, el contralmirante de la Guardia Costera de EE. UU., John Mauger, explicó que el martes varias boyas de sonar desplegados por aviones detectaron “ruido en el agua”.
“No conocemos la fuente de este ruido, pero hemos compartido esta información con expertos de la Marina”, explicó, quienes están tratando de “ubica la fuente de esos ruidos”.
un cementerio de metales
Consultado sobre la frecuencia con la que se encuentran los sonidos en el mar, Mauger precisó que la zona donde se hundió el Titanic es “un sitio increíblemente complejodonde “hay mucho metal y diferentes objetos en el agua”.
“Por eso es tan importante que Contratemos expertos de la Marina que entiendan la ciencia detrás del ruido y puedan clasificar o darnos mejor información sobre cuál puede ser la fuente de ese ruido”, insistió.
El contraalmirante afirmó que “siempre que haya una posibilidad de supervivencia” el trabajo continuará para intentar localizar el sumergible, perteneciente a la empresa OceanGate Expeditions.
Cinco personas están a bordo: el empresario paquistaní Shahzada Dawood, su hijo Suleman, el explorador británico Hamish Harding, el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush.
La Guardia Costera de EE. UU. inició una extensa operación de búsqueda el domingo con la ayuda de Canadá para ubicar el dispositivo en un área de aproximadamente 900 millas (1,450 kilómetros) frente a Cape Cod en Massachusetts. Podría estar en la superficie o bajo el agua, a una profundidad de 4.000 metros.
¿Qué son las boyas de sonar?
Aviones sobrevolando el lugar del naufragio han estado lanzando boyas de sonar, Dispositivos utilizados para detectar sonido en el océano.
Estas boyas se lanzan desde aviones al mar. Si detectan ruido, lo transmiten a dispositivos de superficie que envían la señal a los aviones.
También existen boyas de detección pasiva que flotan en el agua y que captar sonidos de motores o hélices de barcos. Otras boyas de detección activa envían señales de sonar a las profundidades para detectar objetos.
ya han sido detectados algunos ruidosaunque la fuente es actualmente desconocida.
Sin embargo, un experto consultado por la BBC, No descartó que los ruidos provengan de la superficie.
El experto en búsqueda y rescate de submarinos, Frank Owen, le dijo a BBC News el miércoles por la mañana que los “sonidos fuertes” que han sido detectados por las boyas podrían sugerir que el Titán en realidad está en la superficie.
Pero incluso si ese es el caso, la escotilla del submarino está atornillado desde el exterior, privando a la tripulación del acceso al oxígeno exterior.
Si es en la superficie, es mucho mejor que un rescate profundo.
cuanto oxigeno queda
En una conferencia de prensa el martes, el capitán de la Guardia Costera, Jamie Frederick, explicó que a la tripulación del submarino desaparecido solo le quedaban 40 horas de oxígeno.
La nave tenía suficiente oxígeno en su interior para que los cinco tripulantes siguieran respirando durante unas 96 horas; pero a medida que pasa el tiempo, ese número está disminuyendo. El aire del interior del sumergible se acabaría el jueves por la mañana.
Los restos del Titanic, que se hundió tras chocar con un iceberg en 1912, yacen a unos 3.800 metros de profundidad y a una distancia aproximada de 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.
El sumergible, cuyo nombre es Titán, y que fue remolcado por el barco “Polar Prince”, partió el viernes desde St. John, Newfoundland (Canadá), hacia el lugar del hundimiento del Titanic.
OceanGate Expeditions es la única empresa que cuenta con un submarino capaz de llegar al fondo del océano para ver de cerca los restos del Titanic.
Escrito Clarín con información de la agencia y BBC News
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Vicente Vicente Rodriguez el 2023-06-21 15:11:40 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#expertos #estudian #los #ruidos #captados #por #las #boyas #sonar #Latino #News