El peronismo cordobés está a punto de volver a hacerlo. Si se confirma la tendencia que existía en la madrugada, retendrá la gubernatura de Córdoba y prolongará su supremacía en la provincia por 4 años. Martín Llariora está cerca de lograr la victoria contra juez luis y convertirse en el nuevo gobernador. Un error en el escrutinio le impidió celebrar en la madrugada del lunes.
Hubo retrasos en la carga de algunas escuelas por problemas de conexión y esto hizo que el conteo de votos tuviera que hacerse manualmente. El 85% de las mesas se contaron a un ritmo parejo pero luego se detuvo el conteo. Unos minutos antes de la 1 de la mañana Judge salió a hablar y se quejó. “El juego no ha terminado”seguro. Sin embargo, insinuó que la derrota es inevitable.
Por otro lado, Llaryora se declaró ganador con base en los datos de las tablas testigo de Hacemos Unidos por Córdoba. “Tenemos una diferencia de 50.000 votos. Todos tienen los minutos y saben que la tendencia es irreversible. Dentro de unas horas habremos ganado la gubernatura de la provincia”explicado después de las 2 am.
De confirmarse la diferencia con el 90% de las mesas electorales, el actual alcalde de Córdoba capital será el representante de la séptima etapa de gestión del espacio político fundado por José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti. Durante la madrugada la diferencia se mantuvo en menos del 3% de los votos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/RFSOOUM5ENE35E7M62VJ6L4M7Q.jpg 420w,https://www.noticias.com/new-resizer/TxlSVHMC0yoN5X0LW_D9HFDAFm8=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/RFSOOUM5ENE35E7M62VJ6L4M7Q.jpg 768w,https://www.noticias.com/new-resizer/SvjWKkcag-uC0ItMxgn666ILVvU=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/RFSOOUM5ENE35E7M62VJ6L4M7Q.jpg 992w,https://www.noticias.com/new-resizer/VtikpVkOVFFdvLlknKHg-HRLjtM=/1200x800/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/RFSOOUM5ENE35E7M62VJ6L4M7Q.jpg 1200w,https://www.noticias.com/new-resizer/Y33pvZB9M4SCIibiLELrOP8DPKM=/1440x960/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/RFSOOUM5ENE35E7M62VJ6L4M7Q.jpg 1440w)
Con diferentes nombres de frentes pero con la misma línea ideológica, el peronismo comenzó a gobernar la provincia en 1999. Desde entonces ha mantenido el control del Poder Ejecutivo y se ha hecho muy fuerte en las elecciones donde se elige al gobernador. No así en las legislativas, donde siempre ha costado más sacar un buen resultado.
En los días previos a las elecciones y durante toda la jornada del domingo Llaryora y sus principales funcionarios estaban tranquilos sobre el resultado que iban a obtener. Confiaban en que ganarían con una distancia de nada menos que 4 puntos contra Judge, el candidato que logró unificar a Juntos por el Cambio detrás de su candidatura. La proyección era demasiado optimista.
Una hora y media después del cierre de las elecciones, la Justicia Electoral subió el primer dato, con el 4% de las tablas contadas, y la tendencia marcó una victoria de Luis Juez por 7 puntos. Esta información provocó una explosión en el búnker de Juntos por el Cambio, donde desde temprano advirtieron que la elección iba a ser muy igualada.
De rápidos reflejos, en el hotel Quorum, donde el peronismo se reunía a esperar los resultados, uno de los principales funcionarios del gobierno municipal salió a explicar que las primeras papeletas de Juárez Celman, La Falda y Carlos Paz habían sido destruidas. todas las ciudades donde el oficialismo esperaba perder. Con el paso de los minutos, la tendencia se revirtió y la tensión comenzó a bajar.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/V42BRL5US5FVZIYCHT2AQEHTHE.jpg 420w,https://www.noticias.com/new-resizer/pSLaGZU0a-qUTb3LuT7moYKi9fc=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/V42BRL5US5FVZIYCHT2AQEHTHE.jpg 768w,https://www.noticias.com/new-resizer/h413l_dksdxg9E7AN2NrdxxsO7I=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/V42BRL5US5FVZIYCHT2AQEHTHE.jpg 992w,https://www.noticias.com/new-resizer/VE7vhPxKxbdWr16RNu_iAZ600UQ=/1200x800/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/V42BRL5US5FVZIYCHT2AQEHTHE.jpg 1200w,https://www.noticias.com/new-resizer/6rfp3ZuHlBFCXOnQu67SvsJaWHU=/1440x960/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/V42BRL5US5FVZIYCHT2AQEHTHE.jpg 1440w)
Cuando iba el 50% de las mesas escrutadas, la pelea era voto a voto. En el entorno de Llaryora aceptaban que, a esa altura del escrutinio, el resultado fue mas ajustado de lo esperado y encontraron que Judge había hecho una buena elección en toda la provincia.
En el búnker peronista, la creciente tensión por los resultados atemperó al ritmo del cuarteto. Como si la tendencia positiva que tuvieron en el centro de cómputo peronista fuera el resultado final. “La elección está pareja, pero estamos muy tranquilos”, aceptó un funcionario cercano a Llaryora.
Judge trató de comenzar con la idea de que era necesario un cambio de fuerzas políticas en la gobernación. Cambio de aire. Trabajó para que Juntos por el Cambio no se escinda como había sucedido en las últimas elecciones y se apoyó en el ala dura del PRO -en especial Mauricio Macri y Patricia Bullrich- para fortalecer su candidatura con apoyo nacional. Fue su tercer intento después de 2007 y 2011. Por ahora, el tercero no era el encanto.
La decisión del actual senador nacional de nacionalizar la elección fue celebrada por el peronismo cordobés, que siguió el camino contrario y buscó, desde un principio, provincializar lo más posible las elecciones. Aun así, creen que el contexto económico nacional y el cansancio percibido de la gente con respecto a la política fue un factor determinante en la baja participación electoral, que no llegó al 70%. “La crisis nacional nos pasa factura a todos”uno de los constructores de barcos del espacio se estaba sincerando.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/5Y6CLHXRRVH55CUAGVCW7KS6OM.png 992w)
En el círculo político de Llaryora están convencidos de que la gente valoró su gestión en la ciudad de Córdoba y que eso les permitió marcar una buena diferencia en la capital. El peronismo cordobés, que hoy se agrupa bajo la alianza “Juntos Hacemos por Córdoba”, siempre ha tenido mayor acompañamiento en el interior de la provincia. La capital es un lugar donde les costó instalarse y es un distrito clave porque comprende el 37% del padrón electoral. Esta vez el panorama cambió.
Llaryora logró un buen resultado en la capital que le permitió sacar un margen de diferencia clave. Estaban casi 8 puntos por detrás. Se hizo fuerte en el lugar donde gobierna. En cambio, a ella le costó más penetrar en el interior profundo de Córdoba, donde tiene limitaciones con el nivel de conocimientos y Judge logró asentarse desde el escenario nacional. Más allá de lo que parece una derrota irreversible, el senador cordobés hizo una gran elección en toda la provincia.
En el oficialismo son fanáticos de las encuestas y eso se notó durante toda la jornada electoral. Los principales funcionarios del gobierno municipal monitorearon el desarrollo de la elección a través de encuestas a boca de urna. En total, desde la mañana hasta el cierre, los datos arrojaron una diferencia estimada de diez puntos. Las encuestas fallaron.
Cuando la incertidumbre se apoderó del búnker peronista por la paridad que exponían los resultados, desde dentro del gobierno de Llaryora anunciaron que la tendencia que tuvieron de las tablas de control fue positiva. ¿En qué se basaron? En que a esa hora de la noche -con el 60% de las mesas contadas- se había cargado la mayoría de los votos de las ciudades donde gobierna la oposición y faltaba más de la mitad de los que están en manos del peronismo.
A las 22.20 horas, con casi el 70% de las mesas escrutadas, el teniente de alcalde daniel paseriniexplicó en la primera buena noticia de la noche: “Estamos logrando una victoria histórica en la capital”. Pero no fue solo eso. También se animó a decir que esta victoria en la ciudad de Córdoba le estaba dando a Llaryora el empujón decisivo para ser el próximo gobernador.
Lo cierto es que la clave de lo que parece un triunfo irreversible estuvo en los dos lugares donde gobernó Llaryora: el departamento de San Justo, donde San Francisco, tu ciudad natal; y en la capital donde actualmente tiene un mandato. Entre ambos obtuvo una diferencia de unos 40.000 votos que inclinó la balanza a su favor al final del escrutinio. “La valoración de la gestión fue decisiva”abrió uno de los armadores del actual alcalde de la capital.
Pasada la medianoche, y con el 85% de los colegios electorales escrutados, pero con mucho retraso en el avance de la carga de datos, el teniente gobernador, Manuel Calvo, cargó contra la justicia electoral y le pidió que diera un tiempo estimado en el que conocer el resultado final. “Tenemos el 100% de las mesas de testigos relevadas y nos da un 3% de ventaja a favor de Martín Llaryora”, sostuvo. La respuesta de la justicia no llegó.
Al inicio del lunes la pelea era voto a voto, aunque en el peronismo aseguraron que la elección estaba terminada. En Juntos por el Cambio se mantuvieron en una posición. “No vamos a admitir la derrota hasta que no se escrute el 100% de las mesas”. Iban en pie de guerra pero con la lógica cautela de quien, en el fondo, sabe que será difícil revertir el resultado. Rodrigo de Loredo lo dejó claro: “No tenemos ningún problema en reconocer la derrota, pero no podemos hacerlo cuando todavía faltan los votos”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/G52QRBSVM5D3PGCTOH4FV473SU.jpg 420w,https://www.noticias.com/new-resizer/fc9FqiQQcbSQpEiC9iLLjA1KX0E=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/G52QRBSVM5D3PGCTOH4FV473SU.jpg 768w,https://www.noticias.com/new-resizer/fkb94H43kOvU9C22oZNueL6e6Xc=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/G52QRBSVM5D3PGCTOH4FV473SU.jpg 992w,https://www.noticias.com/new-resizer/ubK0oUE9jZmmHmsUDqPTDK8xCDE=/1200x800/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/G52QRBSVM5D3PGCTOH4FV473SU.jpg 1200w,https://www.noticias.com/new-resizer/SkJWsYq7-KZFrzTPnX-GlemNbhw=/1440x960/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/noticias/G52QRBSVM5D3PGCTOH4FV473SU.jpg 1440w)
Más allá del, por ahora, triunfo provincial, el peronismo cordobés perdió la mayoría en la Legislatura y el Tribunal de Cuentas. Fue el efecto secundario de una victoria que, a altas horas de la noche, estuvo muy cerca. Ese es el hecho negativo que aceptaron en el oficialismo. Pero, paralelamente, recalcaron que la victoria fue contra toda la oposición unificada. Es decir, ni siquiera pudieron derrotarlo con todos los sectores de Juntos por el Cambio alineados.
La elección tuvo un contexto nacional. Patricia Bullrich tomó un avión rumbo a Córdoba y acompañó a Luis Juez a dar la cara frente al electorado. Se quejó de la demora en el conteo de votos y apuntó contra el Gobierno cordobés por la transparencia del escrutinio. La candidata presidencial tiene claro que debe cuidar al electorado en la segunda provincia más importante del país en términos electorales. La gran elección de Judge es un buen augurio para sus pretensiones presidenciales.
El peronismo cordobés volvió a mostrar su poder territorial, aunque esta vez le costó más que en otras elecciones ejecutivas. En estas votaciones está la proyección de la candidatura presidencial de Juan Schiaretti. Si bien no es un candidato que competirá por el premio mayor, tener una elección aceptable en algunas provincias y moderadamente buena en Córdoba le permitirá armar un bloque legislativo importante para el nuevo tiempo que se avecina con el cambio de gobierno. .
Este lunes Llaryora comenzará una nueva campaña. Acompañará a Passerini, candidato a alcalde de la capital, en la recta final antes de las elecciones, que serán el 23 de julio. Si finalmente se confirma la victoria en la provincia, el próximo objetivo que tiene el peronismo es derrotar a Rodrigo de Loredo – la gran apuesta del radicalismo- y retener el poder en la ciudad de Córdoba. “Ya ganamos la provincia, ahora hay que ganar la ciudad”fue el grito de guerra al final del largo día.
Sigue leyendo:
El cierre de listas no fue suficiente para bajar la tensión en Unión por la Patria y se perfila una campaña fragmentada hacia las PASO
Periodistas, bailarines, cantantes e influencers, los outsiders de la política que competirán en las PASO
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Julian Menendez el 2023-06-26 06:29:20 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#una #jornada #electoral #con #fallas #escrutinio #Martín #Llaryola #asumió #ganó #como #gobernador #pero #espera #resultado #final #para #festejar