Los 9 bloques criminales de Venezuela – Es de Latino News

Los 9 bloques criminales de Venezuela – Es de Latino News

El dictador Nicolás Maduro (REUTERS/Ueslei Marcelino)

Un informe reciente de Transparencia Venezuela nos pone en contexto sobre la la realidad venezolana es muy grave yEn cuanto a penetración del crimen organizado en todas las esferas de la vida pública. El estudio conocido como “Taxonomía del crimen: Los 9 bloques criminales que controlan Venezuela” Hace un tiempoDiografía completa de cómo surgieron 9 organizaciones criminales en Venezuela, cómo operan y cómo se financian.

Los 9 bloques delictivos en Venezuela están conformados por megabandas, pseudosindicatos, guerrillas, pranes, holdings de corrupción, cárteles, clubes nocturnos, colectivos y bandas criminales. Del informe, me llamó la atención que Estos 9 grupos fueron incubados o promovidos bajo alguna decisión estatal. Las megapandillas crecieron al calor de la impunidad promovida por la justicia, así como de la política de “zonas de paz” decretada por el régimen de Nicolás Maduro en 2013. Asimismo, los cárteles y la guerrilla han sido acogidos en Venezuela, desmantelando las capacidades propias del Estado para luchar contra el delito del narcotráfico. No hay que olvidar que la propia Junta Internacional de Control de Estupefacientes de las Naciones Unidas indicó en 2020 que “en Venezuela, los grupos criminales han logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad del gobierno y han creado una red informal conocida como Cartel de Los Soles para facilitar la entrada y salida de drogas ilegales”.

Deberías leer: Ulises Vidal, el ‘Indiana Jones’ español que tendrá su propia serie y que es el protagonista de la novela más vendida de la historia de Amazon España

En corrupción hay una pieza particularmente interesante de información del informe. Hasta ahora, La corrupción venezolana ha llegado a más de 70 países, es un cáncer que ha hecho metástasis y tiene sus tentáculos en casi todo el mundo, tanto democrático como no democrático. “La corrupción en Venezuela ha adquirido dimensiones internacionales, fiscalías, tribunales y parlamentos, más de 20 países han abierto un total de 50 investigaciones hasta agosto de 2019. Ya en el primer trimestre de 2020 Transparencia Venezuela había registrado unas 78 investigaciones por corrupción con fondos venezolanos, dice la carta. Es un problema grave, que nos alerta sobre un fenómeno que busca generar desestabilización a nivel mundial. En todo el mundo se instalan redes para lavar dinero, así como para promover el tráfico ilícito de oro, con el fin de financiar la represión en Venezuela, es decir, el holding de la corrupción es esencialmente un apéndice del Estado, en el sentido de que es una red dirigida desde el poder central para saquear el erario.

La existencia de un Estado criminal en Venezuela, que promueve el narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción, es la mayor fuente de desestabilización en América Latina. Esta misma semana en Colombia Se anunció la captura de 19 personas que estarían vinculadas a la denominada estructura criminal conocida como El Tren de Aragua, la cual estaría implicada en hechos de homicidio y tortura en la capital colombiana. Esta mega pandilla tiene su centro de operaciones en un penal venezolano conocido como “Tocorón”, desde donde su líder da instrucciones con total impunidad para secuestrar, desmembrar personas, cometer homicidios, traficar personas en toda la región, recordemos que células de este grupo tienen Criminal organización ha sido detectada en Brasil, Colombia, Perú y Chile.

Deberías leer: Kicillof se pronunció tras acto de Cristina Kirchner con Sergio Massa: “La militancia estaba esperando que termináramos de ordenar”

Muchos líderes tienden a percibir esta realidad como lejana o incluso menos importante, ya que parten de la idea de que el problema venezolano lo deben resolver los venezolanos, sin darse cuenta de que este fenómeno ya no es solo venezolano. Esta compleja realidad ya traspasó nuestras fronteras y no es que la casa del vecino se esté quemando, es que la tuya ya se incendió. La crisis política y de derechos humanos provocada por Maduro ha estado acompañada de una destrucción absoluta del estado de derecho y de todas las instituciones, una promoción del crimen organizado y un reforzamiento de la corrupción. Todo esto constituye un gran peligro para una región ya asediada por la desigualdad social, las redes criminales y la violencia.

Es por eso Latinoamérica debe construir un gran bloque que contribuya a motorizar una solución regional para Venezuela. La continuidad de la dictadura de Maduro no es solo la continuidad de la migración, sino también la continuidad del crimen organizado y la violencia desmedida. Es también la continuidad de la agenda de potencias antioccidentales como Rusia, China, Cuba e Irán en la región. Es la posibilidad de que la democracia y los derechos humanos se extingan en este hemisferio. Por eso, aunque suene complejo, la región debe montar el caso de Venezuela al revés, movilizar esfuerzos internacionales para que el próximo año se realicen elecciones competitivas como corresponde.

Deberías leer: Alito Moreno pidió cerrar filas a favor del candidato de Va por México, aunque no sea priista

La intención de Maduro es convocar elecciones sin ningún tipo de garantías democráticas, con candidatos opositores descalificados, sin observación internacional calificada, con la prensa amordazada y bajo un clima inaceptable de represión a las fuerzas democráticas. Por lo tanto, solo la acción de las democracias latinoamericanas, junto con el apoyo de Estados Unidos y Europa, acompañada a su vez de la lucha del pueblo venezolano, puede disuadir la intención de Maduro de robar nuevamente las elecciones y prolongar el desastre político. modelo institucional de él.

Sigue leyendo:

Irán invade Occidente desde Venezuela

marco aurelio venezolano

La interdependencia entre Venezuela y Cuba es total: considerarlos por separado es un grave error

Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Julian Menendez el 2023-07-02 11:15:34 en:

Link a la nota original

Palabras clave:
#Los #bloques #criminales #Venezuela #Latino #News

About the author

Pretium lorem primis senectus habitasse lectus donec ultricies tortor adipiscing fusce morbi volutpat pellentesque consectetur risus molestie curae malesuada. Dignissim lacus convallis massa mauris enim mattis magnis senectus montes mollis phasellus.