La unidad flash ha sido el principal método de almacenamiento portátil desde el cambio de siglo, y sus funciones han cambiado y evolucionado desde entonces. Hoy lucha por su espacio contra la nube.
El primer pendrive de la historia sorprende por su capacidad de almacenamiento. Dov Moran, un ingeniero israelí, diseñó el prototipo en 1995 y patentó la idea en 1999. Sin embargo, Trek Technology e IBM lo lanzaron al mercado en 2000.
A diferencia de las unidades flash actuales, el primer modelo requería un cable para conectarse a la computadora, similar a un disco duro externo. Sin embargo, Trek Technology e IBM lo lanzaron al mercado con el diseño actual, informa Gearrice.
La primera unidad flash de Trek Technology tuvo un modesto capacidad de 8 MB y tenía un precio de $30. Poco tiempo después, IBM lanzó su propio modelo, que ofrecía dos opciones: una igual a la de su competidor y otra con 32 MB, aunque a un precio mayor de $100.
En el año 2000 se actualizo a USB 2.0 y con ello El pendrive 2.0 nació con una velocidad de hasta 30 MB/s, 20 veces más rápido que la primera llave USB de la historia.
En 2008 se da el salto a USB 3.0 con 4,8 Gbps. Hoy, el estándar es USB 4.0 con 40 Gbps. en ese camino, muchas empresas han apostado por esta tecnología, dando lugar a una gran variedad de diseños y capacidades. La realidad de la memoria USB ha cambiado mucho desde entonces.
Actualmente, para ganar valor frente a otras opciones, podemos encontrar cajas fuertes como la USB Ironkey Keypad 200 pensada para proteger datos con especificaciones de seguridad de grado militar y la opción de almacenamiento en la nube está creciendo.
Microsoft quiere migrar su sistema operativo por completo a la nube, incluso Dropbox se redirige hacia la inteligencia artificial, ya que considera que el negocio de pagar por el almacenamiento parece haber alcanzado un nivel máximo de madurez
¿Por qué la unidad flash no es reversible?
En la década de 1990, Bhatt, uno de los creadores de la memoria USB, enfrentaba problemas de conexión con su impresora en casa, lo que lo llevó a buscar una solución que permitiría una conexión más simple y universal. Su objetivo era crear un estándar universal para conexiones de bajo costo y bajo ancho de banda.
No fue hasta la segunda edición de Windows 98 en 1999 que USB funcionó sólidamente.. Desde entonces, USB ha evolucionado y se ha convertido en la clave de muchos dispositivos, con capacidades de carga cada vez mayores.
En cuanto a la pregunta de por qué el USB no es reversible, Bhatt explica que hacerlo requeriría duplicar la cantidad de cables y circuitos, lo que aumentaría significativamente el costo. Aunque reconoce que fue un error, también apunta que el USB se ha hecho realidad y ha superado las expectativas iniciales.
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Oliver Roberts el 2023-07-04 19:22:29 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#capacidad #del #primer #pendrive #historia #sorprenderá #mucho #Latino #News