El primer paso logrado en la Comisión del Condado fue celebrado este martes por diferentes asociaciones que promueven el agroturismo, en un evento realizado en las instalaciones de By Brothers, un restaurante y centro de entretenimiento y eventos ubicado en el suroeste de Miami-Dade.
McGhee, quien recibió un homenaje de la Asociación de Agroturismo de Miami (MAFA) por su aporte a este sector de la economía, resaltó la importancia de apoyar esta actividad. “Estamos dando a luz a una nueva industria que el gobierno estatal nos dio permiso para desarrollar”, dijo.
De hecho, la ley que viabiliza esta línea en el estado de Florida permite a los agricultores abrir sus tierras al público en general con fines educativos y de entretenimiento, siempre que la nueva actividad esté directamente relacionada con la producción agrícola.
porque tu apoyo
La legislación patrocinada por el comisionado McGhee, actualmente pendiente de revisión y segunda lectura por parte del comité, revertiría una serie de regulaciones que actualmente enfrentan los propietarios y operadores de agroturismos para destinar sus propiedades rurales a otros usos comerciales.
El legislador del condado recordó durante su intervención en el evento del martes que “mi mamá era una gran recolectora en los campos, recogíamos frijol, y nos tomaba como ocho horas diarias para ganar 20 dólares a veces, porque pagaban 0.75 dólares por una canasta de frijoles recolectados”.
Entonces, dijo, “como hijo de una madre que trabajaba en el campo y como un niño que recogía frijoles, entiendo lo que está pasando ahora con nuestros agricultores locales”.
Dijo que la industria produce $ 7 mil millones al año, “pero nuestras regulaciones gubernamentales están obligando a los agricultores a perder su riqueza generacional, con una regulación gubernamental demasiado entusiasta para beneficiar a los constructores”.
“Este momento de Dios no es una cosa de negros, blancos, hispanos o asiáticos, ni es una cosa de demócratas o republicanos. Es una cuestión de justicia y equidad. Cuando estás siendo injusto con la gente porque tienes una agenda para tomar su tierra y disfrazarla con el medio ambiente, eso no está bien”, argumentó.
Algunos de los usos que los que se dedican al agroturismo podrían darle a sus terrenos están relacionados con el negocio de food trucks, bodegas de almacenamiento, destilerías, salones de bodas y otros negocios en el marco de la producción agrícola.
La legislación define una actividad de agroturismo como “cualquier actividad relacionada con la agricultura consistente con una granja o rancho de buena fe o en un bosque en funcionamiento que permite a los miembros del público en general ver o disfrutar actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería, la historia, la cultura o el hogar”. . atractivos cultivados con fines recreativos, de entretenimiento o educativos”.
Opiniones
Daniela Guzmán, presidenta de MAFA, aseveró que su organización agrupa a pequeños agricultores y empresarios de este negocio en Miami-Dade, en una industria que calificó como “fundamental” no solo para el condado, sino para todo el país.
“Estamos creando una cultura que une la agricultura y el turismo, conecta lo rural con lo urbanizado, y por eso estamos trabajando para impulsar una industria del agroturismo que tenga la misma importancia que el turismo convencional, en una zona que aún no está en su capacidad . totalmente”, explicó.
Según dijo, “tenemos el apoyo de una comisionada como Kionne McGhee, que ha trabajado con los agricultores de la zona”.
Por su parte, Rolando Aedo, jefe de operaciones de la Oficina de Turismo de Miami-Dade, señaló que “Miami es conocida por sus playas y lugares para hacer compras, pero también tiene distracciones con el agroturismo, lugares para explorar y así promover esta línea de la economía con más empleo”.
Indicó que “hemos tenido programas de ecoturismo, ahora tenemos agroturismo”, que a su juicio puede ser visto como “una forma” de que la gente se divierta más.
“Tenemos frutas y verduras que solo pueden crecer en este clima subtropical en el condado. La gente puede caminar en nuestras fincas, ver la agricultura y también tener una experiencia para su entretenimiento, todo a solo media hora del centro de Miami”, resaltó.
En tanto, Julio Guzmán, teniente de alcalde de Homestead, señaló que el agroturismo es la “esencia” de su ciudad, por lo que llamó al Condado a “prestarle más atención”.
“Tenemos que unirnos para luchar por una mejor calidad de vida para nuestro pueblo. Damos de comer a mucha gente en el país, queremos preservar esto, pero también con el agroturismo”, puntualizó.
Simón Ferro, abogado urbanista, conceptualizó que la agricultura ha sido un renglón importante en Miami-Dade. “Sin embargo, este sector está cambiando, no es solo sembrar tomates o fresas, también es algo que se llama agroturismo, con gente que quiere venir a este tipo de zonas donde se respira aire limpio”.
En su opinión, asociaciones como MAFA están dando “legitimidad” a las nuevas leyes del Condado, “con su participación activa para eliminar los trámites burocráticos de ‘permisos’ innecesarios”.
sobre la regulación
El proyecto de ordenanza que se encuentra actualmente ante la Comisión del Condado se combina con la prohibición estatal a los gobiernos locales de crear nuevas regulaciones que limiten las actividades de agroturismo en tierras que tienen una clasificación agrícola.
Esto se refiere principalmente a las ordenanzas que restringirían las horas de funcionamiento, el número de participantes, las normas de estacionamiento, etc., cuando la instalación se utilice para actividades de agroturismo.
Sin embargo, esta exención no prohíbe la promulgación de nuevas ordenanzas del gobierno local relacionadas con la construcción de estructuras nuevas o adicionales destinadas principalmente a albergar al público en general.
Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Corresponsal Americas el 2023-07-12 07:19:23 en:
Link a la nota original
Palabras clave:
#MiamiDade #abre #sus #puertas #renglón #del #agroturismo #Latino #News