Sueldos vs. inflación en Argentina: ¿se mantienen actualizados?

Sueldos vs. inflación en Argentina: ¿se mantienen actualizados?

Según el último Índice del Mercado Laboral elaborado por Bumeran, el salario requerido aumentó 6,4% respecto al mes anterior

Por LC

14/07/2023 – 9:12 am

Salarios versus inflación en Argentina: ¿son iguales o van rezagados?

Él Salario buscado por argentinos en junio tuvo un incremento promedio de 6,4% respecto a mayo, alcanzando un promedio de 293.967 pesos, según el último Índice del Mercado Laboral de Bumeran. Sin embargo, este incremento se encuentra por debajo de la inflación estimada para el período en cuestión.

El informe también revela que en la primera mitad de 2023, el salarios requeridos por los argentinos experimentó un crecimiento acumulado de 35,19%, mientras que se estima que la inflación para el mismo período fue de 42,2%.

El salario esperado varía según el nivel de antigüedad del puesto. para los puestos de Jefe/Supervisorel salario requerido es de 472.036 pesos, mientras que para el segmento Semi-Senior y Senior es de 291.316 pesos, y para los cargos Junior es de 202.700 pesos.

Comparado con el período anterior, se observa que los incrementos salariales difieren según el nivel de antigüedad del cargo. Las posiciones de Gerente/Supervisor aumentaron 16.4%, las posiciones Semi-Senior y Senior aumentaron 3.4% y posiciones júnior aumentaron un 4,6%.

Salarios: la brecha de género sigue vigente

En cuanto a la brecha de género, el informe indica que aún existe una diferencia en los salarios requeridos entre hombres (307.410 pesos) y mujeres (263.923 pesos), lo que representa una brecha de 16,48%.

En el segmento Junior, el sector de Tecnología y Sistemas tuvo el mayor incremento salarial durante junio, con un incremento del 24,29%. Le sigue el sector de Marketing y Comunicación con un incremento del 10,3%. Los demás sectores presentaron alzas por debajo del promedio junior, que fue del 7,07%.

Según el último Índice del Mercado Laboral elaborado por Bumeran, el salario requerido aumentó 6,4% respecto al mes anterior

Según el último Índice del Mercado Laboral de Boomerang, el salario requerido aumentó 6.4% respecto al mes anterior

En términos de incrementos anuales acumulados, los sectores de Tecnología y Sistemas, Recursos Humanos y Producción, Abastecimiento y Logística registraron los mayores incrementos para las posiciones Junior, superando el promedio de los últimos 12 meses que fue de 112,82%.

Para los niveles Senior y Semi-Senior, los sectores Producción, Abastecimiento y Logística, Recursos Humanos, Comercial y Otros presentaron mayores incrementos salariales durante junio, por encima del incremento promedio de este nivel que fue de 3,47%.

El salario que buscan los argentinos, según el puesto

En cuanto a los salarios promedio requeridos más altos durante el mes de junio, se destacan los siguientes:

  • Para los cargos de Jefe y Supervisor, el sector Inversión/Proyectos de Inversión lidera con un salario de 762.500 pesos mensuales.
  • Para los niveles Superior y Semisuperior, el sector Ingeniería Química tiene un salario requerido de 653.125 pesos mensuales.
  • Para el segmento Junior, el sector de Tecnologías de la Información presenta un salario requerido de 460.000 pesos mensuales.

El salario buscado por los argentinos en junio mostró un aumento promedio, aunque por debajo de la inflación estimada.

Existen diferencias en los incrementos salariales según el nivel de antigüedad y los sectores laborales. Además, persiste una brecha de género en los salarios requeridos.

En cuanto a la brecha de género, el informe indica que aún existe una diferencia en los salarios exigidos entre hombres (307.410 pesos) y mujeres (263.923 pesos),

En cuanto a la brecha de género, aún existe una diferencia en los salarios requeridos entre hombres ($307.410) y mujeres ($263.923).

El extremo opuesto: los salarios más bajos

En el otro extremo, los puestos con los salarios medios más bajos son:

  • Meseros con 107.500 pesos mensuales en el sector junior
  • Tesorería con 196.500 pesos mensuales en los segmentos senior y semi-senior
  • Farmacia comercial con 215.000 pesos mensuales a nivel de gerente y supervisor.

Con información de Télam, Reuters y AP

Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Oliver Roberts el 2023-07-14 12:58:27 en:

Link a la nota original

Palabras clave:
#Sueldos #inflación #Argentina #mantienen #actualizados

About the author

Pretium lorem primis senectus habitasse lectus donec ultricies tortor adipiscing fusce morbi volutpat pellentesque consectetur risus molestie curae malesuada. Dignissim lacus convallis massa mauris enim mattis magnis senectus montes mollis phasellus.