Cómo invertir desde Argentina en la industria del storage de EEUU – Es de Latino News

Cómo invertir desde Argentina en la industria del storage de EEUU – Es de Latino News

La posibilidad de invertir en bienes raíces en Estados Unidos, desde Argentina o cualquier otro lugar de Latinoamérica, sin tener conocimientos previos y sin necesidad de involucrarse activamente, fue uno de los objetivos perseguidos. Marcos Victorica, director ejecutivo de BAS Storage. Y así lo explicó durante su participación en el “Real Estate Summit” de Debate sobre el alcance.

A través de una videoconferencia desde Miami, Victorica conversó con el periodista de Ámbito Ariel Basile y contó cómo creó la empresa y qué oportunidades ofrece a los inversionistas: “Cuando vienes a un país como Estados Unidos no tienes que tener miedo haciendo cosas nuevas. No todo está inventado. Inventamos un producto: combinamos diferentes cosas que ya existen. Mi visión era abrir una puerta. para la gran masa de inversionistas latinoamericanos que no saben invertir en Estados Unidos, en bienes raíces de manera automática, sin riesgo y sin saber del tema. Hay pequeños y grandes inversores. Nos encontramos con la industria más importante y estable, que es la almacenamiento. Cuando vi eso pensé que era el producto para abrir la vía que permite invertir a cualquier ahorrista latinoamericano. A eso le sumamos un contrato de alquiler con un ingreso fijo con nosotros”.

En ese sentido, destacó que el proceso para realizar la inversión es “muy sencillo”. “Está automatizado. El inversionista elige una propiedad, que es una bodega, que son unidades pequeñas, y solo con una fotocopia del pasaporte, transfiere el dinero y recibe prueba del título de propiedad y un contrato de alquiler con nosotros. Lo único que hacen es recibir cada tres meses el dinero en su cuenta corriente, que puede estar en cualquier parte del mundo”, dijo Victorica.

En tanto, al analizar la realidad del sector inmobiliario en Estados Unidos, Victoria afirmó: “El sector inmobiliario está relativamente golpeado por la tasa de interés. Aquí todo es crédito y la tasa subió de 2 a 5, pero si buscas un préstamo es difícil conseguirlo por menos del 8%. La tasa del comprador se triplicó. Eso tiene cierta influencia. Pero la perspectiva es que la tasa deje de subir y empiece a bajar. El mercado es bueno, pero mucho más lento que hace dos años.s. Pero Florida es una excepción: desde el covid, hay mucha gente que se mudó a Florida, por lo que el mercado es bueno”.

Entre los ventajas que tiene el inversionista, destacó: “No tienes que preocuparte por nada. Cobrar un alquiler neto. Otra gran ventaja es que las unidades comienzan en 20.000 dólares.. Es decir, alguien que invirtió mucho dinero, por ejemplo 400.000 dólares, puede vender una parte”.

rn
rnCon informaciu00f3n de Telam, Reuters y AP","author":{"@type":"Person","name":"Oliver Roberts","url":"https://www.esdelatino.com/author/oliver-roberts/"},"articleSection":["Argentina"],"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://s3.us-west-1.amazonaws.com/esdelatino.com/wp-content/uploads/2023/11/08171110/Como-invertir-desde-Argentina-en-la-industria-del-storage-de.png","width":655,"height":368},"publisher":{"@type":"Organization","name":"","url":"https://www.esdelatino.com","logo":{"@type":"ImageObject","url":""},"sameAs":["https://www.facebook.com/esdeLATINOcom","https://twitter.com/es_de_LATINO"]}}

Esta nota es parte de la red de Wepolis y fué publicada por Oliver Roberts el 2023-11-08 20:11:08 en:

Link a la nota original

Palabras clave:
#Cómo #invertir #desde #Argentina #industria #del #storage #EEUU #Latino #News

About the author

Pretium lorem primis senectus habitasse lectus donec ultricies tortor adipiscing fusce morbi volutpat pellentesque consectetur risus molestie curae malesuada. Dignissim lacus convallis massa mauris enim mattis magnis senectus montes mollis phasellus.

Leave a Comment